POCO M6 Pro
Resumen de características
La habitual renovación del gama media más top de POCO llega cargada de sorpresas. Una de ellas es la pronta disponibilidad del nuevo sistema operativo de Xiaomi, HyperOS, pero no es la única característica nueva que nos encontramos en el sucesor de uno de los móviles mejor vendidos en España durante el pasado año.
Si quieres saber todo lo nuevo que trae, y cómo se comporta el POCO M6 Pro en el día a día, te dejamos con el análisis más completo que puedes encontrar en la Red para que conozcas lo mejor y peor del POCO M6 Pro y razones por las que debes comprarlo.
Descripción básica
El nuevo teléfono de POCO es un smartphone que tiene muchas cosas buenas. Una de ellas es la pantalla DotDisplay AMOLED FHD+ de 6,67″ que se ve muy bien y que responde muy rápido al tocarla. La pantalla tiene una resolución de 2400 x 1080 y está protegida por el vidrio Corning Gorilla 5 que no se rompe fácilmente.
Otra de las cosas a destacar que tiene el POCO M6 Pro es el procesador, un Helio G99-Ultra de 6 nm, con ocho núcleos que van hasta 2,2 GHz y una GPU ARM Mali-G57 MC2. También tiene mucha memoria, que puede ser de 8 GB + 256 GB o de 12 GB + 512 GB. Por cierto, este almacenamiento se puede hacer más grande con una tarjeta microSD de hasta 1 TB.
La cámara tiene cuatro lentes diferentes para hacer fotos y vídeos de diferentes maneras. Por un lado, hay una cámara principal de 64 MP con OIS, un ultra gran angular de 8 MP, una lente macro de 2 MP; y, por otro, la cámara frontal, que tiene 16 MP. La batería, de 5000 mAh, vuelve a ser uno de los grandes puntos positivos del equipo, pues dura mucho tiempo sin tener que cargarla. Además, se puede cargar muy rápido con el cable y el cargador de 67 W que vienen con el teléfono. De hecho, se carga al 100% en menos de una hora.
El teléfono funciona con MIUI 14, sistema operativo basado en Android 13, pero será de los primeros smartphones en recibir HyperOS, el nuevo software de la marca china. Esta capa le ofrecerá grandes mejoras a nivel de rendimiento, ocupa menos y favorecerá el ecosistema Xiaomi por si tienes más dispositivos de la marca, entre otras novedades que descubrirás cuando lo actuales. Recuerda hacerlo desde los ajustes de tu dispositivo en cuanto esté la nueva versión disponible.
Precio
En nuestro país ya puedes comprar el POCO M6 Pro en dos opciones diferentes. Una de ellas tiene 8 + 256 GB y vale 229,99 euros. La otra tiene 12 + 512 GB y su precio es de 299,99 euros, pero si lo comprabas antes del 17 de enero puedes ahorrar 40 euros con la promoción Early Bird de la compañía. No obstante, tampoco es raro encontrarlo rebajado en Amazon u otros comercios ahora mismo.
El teléfono llega a las tiendas en tres colores bastante clásicos como son el negro, azul y el morado. Sí que es cierto que este teléfono móvil no tardará mucho en tener alguna que otra oferta, por lo que no vamos a tener que pagar casi nunca esos casi 300€ que normalmente debemos ver en el teléfono móvil de Xiaomi. Además, hay que tener en cuenta que precisamente este modelo de Xiaomi es uno de los más asequibles en su relación calidad/precio por lo que esto es algo que también atrae a buena cantidad de usuarios.
Es muy probable que pronto te encuentres con ofertas en este modelo, especialmente en fechas destacadas como el Día del Padre, Navidad, Black Friday, Amazon Prirme Day o algún evento de las principales tiendas que lo dejen más barato de lo que ya de por sí es.
Dónde comprar el móvil
Si quieres comprar el POCO M6 Pro, tienes varias opciones disponibles. Una de ellas es la tienda oficial de POCO, donde podrás disfrutar de la garantía oficial del fabricante y un servicio al cliente de calidad. Otra opción es aprovechar las ofertas de las tiendas online más populares, como Amazon, MediaMarkt o Carrefour, que te ofrecen precios competitivos y envíos rápidos y seguros. Así podrás conseguir el POCO M6 Pro al mejor precio y con todas las garantías.
Con el tiempo irán llegando más tiendas en las que podemos compra este teléfono móvil, de la misma manera en la que realmente este teléfono irá estando más barato de manera paulatina. Lo encontrarás en sitios como Miravia y por supuesto en la propia tienda online de Xiaomi. Es demasiado pronto para pensar en comprar este modelo reacondicionado o segunda mano, es mucho mejor que busques alguna oferta.
Competidores
Estos son los smartphones más parecidos al teléfono de POCO.
- Samsung Galaxy A54: Teléfono que destaca por su equilibrio y precio atractivo. Tiene una cámara de 50 MP con estabilizador óptico que permite tomar buenas fotos incluso en condiciones de poca luz. Su batería es duradera y su pantalla ofrece una buena calidad de imagen.
- OPPO Reno10: Móvil que destaca por la carga rápida y la tecnología AMOLED en la pantalla, pero su brillo es mucho menor que el del POCO M6 Pro. Sus fotos son más naturales, pero su rendimiento general no nos ha gustado tanto.
- Redmi Note 13 Pro 5G: Es el más potente de los tres, con un procesador Snapdragon 7s Gen 2, 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. Su pantalla es de 6,67 pulgadas con una tasa de refresco de 120 Hz, un brillo muy alto y compatibilidad con Dolby Vision. Su cámara principal es de 200 MP con estabilizador óptico, y puede grabar vídeos en 4K o a 60 FPS. Además, tiene dos altavoces con Dolby Atmos, conector para auriculares, NFC, doble SIM y resistencia IP54. Su sistema operativo es MIUI 14 basado en Android 13, como el del terminal de POCO.
- Google Pixel 7a: Este teléfono ha llegado al mercado con grandes pretensiones dentro de la gama media, con una cámara que ha sabido destacar desde el primer momento. Su procesador propio Tensor G2 y 8 GB de RAM hacen muy buen trabajo. Su pantalla de 6,1 pulgadas te permite verlo todo perfectamente en cualquier momento y lugar. Además, cuenta con muchas actualizaciones de Android y las recibe antes que nadie.
- POCO X6 Pro: Una cifra no es lo único que diferencia a estos dos móviles. Este modelo tiene pantalla de gran calidad, gran rendimiento con MediaTek Dimensity 8300Ultra, batería para todo el día con carga turbo de 67W y cámara triple de 64 MP con OIS.
- OPPO A98: El OPPO A98 5G es un buen rival a este POCO, ya que tiene una gran pantalla ligera con 120 Hz, pantalla de lujo con sus 64 MP, mucha batería con 67W y lo puedes comprar por menos de 300 euros. Es un modelo precioso y con mucha vida por delante.
Opinión del POCO M6 Pro
Aquí encontrarás las opiniones del POCO M6 Pro de nuestro equipo de expertos.
La opinión de MovilZona
El POCO M6 Pro es un dispositivo económico que cumple con lo básico, pero no destaca en ningún aspecto. Su procesador Helio G99 es suficiente para el uso diario, pero limita algunas funciones como la conectividad 4G y la grabación de video en alta resolución. Sus cámaras son aceptables, pero no ofrecen resultados sorprendentes. Su sistema operativo está desactualizado, aunque Xiaomi ha prometido una actualización pronto.
Sin embargo, el POCO M6 Pro tiene algunos puntos positivos, como su pantalla AMOLED de 120 Hz, que ofrece una buena calidad de imagen y fluidez. También cuenta con altavoces estéreo híbridos, un conector de audio de 3,5 mm, un emisor de infrarrojos y radio FM, que son características poco comunes en esta gama de precios.
Además, su batería tiene una buena autonomía y se carga rápidamente, siendo otro de los grandes puntos fuertes de un terminal, atractivo a los ojos, y que quiere repetir el éxito de ventas de su predecesor.
Beatriz Soto
El POCO M6 Pro es un modelo que no está nada mal y destaca en el apartado de sonido. Me gusta lo bien que suena en las llamadas, cuando veo una serie en Netflix o me deleito con algún vídeo de YouTube. Pero sobre todo el poder usar auriculares convencionales y tener la radio es algo que echaba de menos en un modelo Pro, que suelen venir sin él. Querría que hiciese mejores fotos, pero para ser un gama media de este precio no podemos quejarnos.
Me gusta mucho lo que dura su batería, casi me olvido de tener que cargarlo, y con su carga rápida de 67W cuando lo voy a coger ya está totalmente cargado. Que no venga con HyperOS de serie es un gran inconveniente, cuando el nuevo sistema operativo, o más bien capa, de Xiaomi promete tanto, pero se lo puedo perdonar por su calidad-precio. Y porque seguramente pronto lo podré actualizar.
Opiniones de los usuarios
La mayoría de clientes que ya han pasado por caja para comprar el teléfono de POCO están más que satisfechos con su compra. En Amazon, tienda de referencia para guiarnos por las opiniones de los usuarios, el smartphone supera las 4 estrellas de 5, destacando por encima de todo la calidad-pecio que ofrece el terminal y una potencia sorprendente para un smartphone de gama media.
Tenía un Xiaomi Redmi Note 9S que en general iba muy bien pero se cayó y acabó con la pantalla destrozada, así que tocaba pillar móvil nuevo. Sin mirar demasiado compré este y la verdad es que estoy bastante contento por el momento. Va bastante fluido, tiene buenas cámaras, mucho almacenamiento, suficiente RAMpara un uso normal, y la batería sin ser tan duradera como la de mi anterior móvil aguanta muy bien también.
El teléfono, era un regalo, tras ponerme en contacto con la persona agraciada después de varios días, sus palabras han sido de agradecimiento, y todos sus comentarios positivos, fácil manejo, muy buenas fotos y la resolución de pantalla excelente, palabras textuales de una persona muy satisfecha.
Eso sí, hay quien se queja, por ejemplo, de que los vídeos que se graban con el smartphone son excesivamente oscuros, algo que, particularmente a nosotros, no nos ha pasado. También hay quien se queja de su procesador, aunque tampoco podemos esperar el de más alta gama actual porque esto está reservado para ciertos modelos más caros, y no para uno como estos que puedes comprar por tan poco dinero, y la verdad es que no va nada mal a nivel de rendimiento.
Los videos se ven muy mal (muy oscuros) y la calidad del sonido es muy baja.
En definitiva, un móvil con poca competencia por su precio que deja a sus compradores más que satisfechos, pero con algún ‘pero’, valga la redundancia. Las opiniones del POCO M6 Pro son en general buenas, aunque a continuación te hablamos un poco más sobre él con sus pros y sus contras.
Análisis del smartphone
Si has llegado hasta aquí ya sabrás todo lo que ofrece el POCO M6 Pro, pero, ¿sabes en qué afecta eso en la experiencia diaria? Eso es lo que analizamos bajo estas líneas.
Pantalla y diseño
El modelo que hemos probado es azul con una apariencia monocromática de dos tonos en la parte posterior. La parte superior donde también verás las cámaras tiene un acabado más brillante, quedando la parte inferior un poco más tenue. Pero no te dejes engañar, todo el cuerpo se siente más o menos igual de bien, pareciendo un teléfono más caro de lo que realmente es. Si bien probablemente puedas usarlo cómodamente sin ponerte la funda de silicona incluida en la caja, debes saber que la parte posterior absorberá muchas manchas de huellas que podrás limpiar con un paño, pero tendrás que hacerlo casi a diario.
Es un terminal especialmente cómodo de usar. Con solo 179 g, el POCO M6 Pro, hablamos de un smartphone que es ligero como una pluma, fácil de transportar en los bolsillos y que no generará esa incomodidad, esa fatiga en las manos de toros móviles más pesados, incluso con un uso prolongado.
La pantalla es, definitivamente, uno de los aspectos más destacados del terminal de POCO. A pesar de su bajo peso, es bastante grande, con su diagonal de 6,67 pulgadas, una resolución FullHD (1080 x 2400 píxeles) y tecnología AMOLED , que Xiaomi llama ‘Flow AMOLED DotDisplay‘. Su sensor de huellas en la pantalla es una gozada cuando te acostumbres a él.
Es un panel que, además de por su tasa de refresco de 120 Hz, destaca por un brillo que supera los 1000 nits sin despeinarse, por lo que puedes utilizar cómodamente el M6 Pro en exteriores en la mayoría de los escenarios. A ello le sumamos la certificación DRM Widevine L1 más alta posible, lo que permite que aplicaciones como Netflix ofrezcan transmisiones FullHD y ofrezcan una gran calidad de imagen.
Cámara
La cámara principal del POCO M6 Pro es una cámara de 64 MP basada en el sensor OmniVision OV64B y tiene una apertura f/1.8 y OIS, lo cual es de agradecer f/1,8. A continuación, tenemos el sensor ultra gran angular con resolución de 8 MP y apertura f/2.2. En tercer lugar, nos encontramos con una cámara macro dedicada de 2 MP con una apertura f/2.4
El sensor principal captura fotografías de 16 MP de forma predeterminada y las fotos que hacemos con él lucen un aspecto bastante suave, no demasiado contrastado. Teniendo en cuenta que la cámara no es el fuerte del conjunto, el nivel de detalle capturado no es excelente y, pero, al menos, tiene un gran enfoque, bastante rápido. Los colores están un poco saturados, pero aún se ven bien, especialmente en la pantalla OLED del teléfono.
El POCO M6 Pro carece de una cámara de teleobjetivo dedicada, pero aún puedes hacer zooms digital con la cámara principal. La interfaz de usuario presenta una opción de zoom de 2x que no hace más que recortar de forma digital la escena sin ampliación.
Selfie
La cámara de 16 MP adolece de las mismas virtudes y defectos que las que ya hemos visto en otros móviles de la marca. Es más que suficiente para soportar nuestras videollamadas y autorretratos, pero el lavado de cara que aplica la app sobre nuestro rostro es excesivo.
Ultra Gran angular
La cámara ultra gran angular de 8 MP no logra impresionarnos. No es muy buena en términos de detalle y tiende a sobreexponer las tomas. El rango dinámico tampoco es particularmente bueno y el marco tiene algo de ruido visible, además de una distorsión demasiado evidente.
Macro
Si poco nos ha gustado el sensor anterior, menos lo hace ese sensor de 2 MP que vas a usar una o dos veces en tu vida, ya que si de verdad fueras un apasionado de este tipo de fotografía, comprarías un smartphone que ofreciera un sensor macro de mucha mayor resolución.
Fotografía nocturna
Pese a que no esperábamos maravillas, la cámara principal del POCO M6 Pro hace un trabajo sorprendentemente competente en condiciones de poca luz. Hay muchos detalles, aunque es cierto que, a veces, cuesta mucho más enfocar que por el día. Las áreas oscuras están bien expuestas y las fuentes de luz están bien contenidas. Los colores también se ven bien para un teléfono de este rango de precios.
Vídeo
El POCO M6 Pro captura videos con una resolución de hasta 1080p. No hay 4K disponible, lo cual es una lástima, teniendo en cuenta que móviles que cuestan más o menos lo mismo sí que lo ofrecen. Los videos tanto de la cámara principal como de la cámara ultra ancha son aceptables, siendo mucho mejores los primeros que los del segundo sensor. La estabilización de vídeo en la cámara principal es limitada, pero funciona bastante bien con pequeñas sacudidas y golpes.
Batería
El teléfono tiene una batería bastante potente de 5000 mAh a bordo. Al POCO M6 Pro le ha ido bastante bien en nuestras pruebas de autonomía, llegando a superar las 11 horas de pantalla sin mucho esfuerzo. En esta buena gestión de la batería colabora el procesador G99 y su proceso TSMC de 6 nm.
Para alegría de muchos, el móvil cuenta con la tecnología Xiaomi Super Charge de 67 W, toda una novedad para la familia Poco M, siendo hasta ahora exclusiva de los teléfonos de las series Poco X y F. con ella podrás cargar al completo la celda, con el cargador que se incluye en la caja del teléfono, en apenas media hora.
Rendimiento
Como ya hemos adelantado, el buen funcionamiento del POCO M6 Pro depende del chipset MediaTek Helio G99-Ultra. Eso sí, no estamos seguros exactamente de qué designa a este chip en particular como Ultra o qué lo hace diferente, ya que el rendimiento es prácticamente el mismo que el del G99 original.
Y con todo ello no queremos decir nada malo. El móvil, dentro de sus limitaciones, funciona bien, pese a que hemos encontrado algún cuelgue inesperado durante nuestras pruebas. El terminal no se sobrecalienta demasiado y es de agradecer que el terminal esté disponible en dos versiones de memoria, una de 8 + 256 GB y otra de 12 +512 GB. El almacenamiento se puede ampliar a través de la ranura microSD y el espacio de sobra se puede usar como RAM virtual, mejorando la potencia del dispositivo, sobre todo en la multitarea.
Para los que os preguntáis por qué, a diferencia del POCO X6 Pro, este modelo llega sin HyperOS, Xiaomi promete en sus materiales de prensa que llegará una actualización de HyperOS ‘lo antes posible’ al teléfono, aunque no se dan fechas concretas. Al ser un gama media habrá que esperar un poco, pero teniendo en cuenta que Xiaomi cumple con su política de actualizaciones no debemos temer mucho. Al ser un modelo reciente es de los que lo recibirán antes. Te recomendamos que actualices tan pronto llegue la nueva versión estable, pero antes de ello no es mala idea hacer una copia de seguridad, y no te olvides de tener batería de sobra cuando lo vayas a hacer.