Podemos llevar encima todos los sistemas de prevención de accidentes que se hayan desarrollado y estén por crear, pero lo mejor que puede ocurrir es que no nos dejen arrancar el coche si no estamos en condiciones de conducirlo. Hablamos del caso más habitual, conducir con una copa de más.
Mientras consiguen poner en práctica radares que son capaces de reconocer si superamos la tasa de alcohol, sin que nos bajemos del vehículo, algunos fabricantes - como Nissan - trabajan en analizar a la persona que está en el puesto de mando. No solo los creadores de coches, también las agencias del gobierno, como la NHTSA en Estados Unidos.
Los datos que maneja la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA), agencia dependiente del gobierno de los Estados Unidos, y parte del Departamento de Transporte, nos cuentan que el 31% de los accidentes registrados en el país están relacionados con el consumo de alcohol. De ahí el desarrollo de sistemas como DADSS (Driver Alcohol Detection System for Safety program).
Doble sistema: respiración y táctil
La iniciativa apuesta por utilizar diferentes tecnologías dentro del coche para dejarlo bloqueado en el caso de que sea necesario. Principalmente hay dos sistemas para medir la cantidad de alcohol en la sangre en menos de un segundo, que podemos conocer mejor en el siguiente vídeo:
El primer sistema está colocado justo encima del volante, hacia donde respiramos si estamos en una posición normal de conducción. Se trata de un alcoholímetro que puede detectar si la persona tiene una concentración por encima de la medida máxima en todos los estados de los Estados Unidos (entendemos que 0,08 mg/L de aire espirado).
El otro sistema va alojado en un elemento cada vez más común como es el botón de arranque. Muchos coches prescinden de llave para el encendido, y en la operación de tocar la superficie del botón actuaría un sistema basado en infrarrojos.
También se estudia la forma de conocer si el conductor es un menor, y por lo tanto los valores pasan a ser más restrictivos. En el primer caso se tiene en cuenta que sea el conductor el que condiciona los valores, y no afecte si en el vehículo hay más personas que no se encuentren en condiciones para conducir.
Como era de esperar, la NHTSA se encuentra con algunos obstáculos - asociaciones de restaurantes - para conseguir llevar un sistema tan completo a vehículos reales, tampoco se está desarrollando como una obligación para poder vender un coche en los Estados Unidos.
Mientras se desarrolla la tecnología y llegan a un acuerdo todas las partes implicadas, bien pueden pasar de cinco a ocho años.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
eliodeangelis
Parece mentira que personas adultas y supuestamente responsables necesitemos de estas medidas para saber cuándo debemos y cuándo no debemos ponernos al volante.
Sé que me diréis que tiene sentido, porque permite evitar tragedias cuando un inconsciente ebrio decide que "sólo se ha tomado una copita", que "él controla" y que "vive aquí al lado y no puede pasar nada", pero sigue siendo lamentable que no tengamos la mínima conciencia y responsabilidad para saber que cuando se trata de conducir, cinco sentidos son pocos, y que si vas a beber, existen alternativas para no tener que ponerte al volante.
Dicho esto, si sirve para salvar vidas, bienvenido sea.
guau2
sinceramente es que a los que conducen borrachos los mandaba un mes a una cantera a picar piedra.
Entiendo que un día comiendo te tomes una cerveza, comas poco y te hagan soplar en el momento justo y puedas dar positivo, que multa por tonto y punto.
Pero la gente que se va de fiesta en coche, con la botella de ron en el maletero se pone ciega a cubatas y encima tienen los cojones a decir nooo si yo controlo ¬¬
jcv89
Con esto y limitando la velocidad de los vehículos para que no lleguen a alcanzar mas de 120km/h (o 130km/h para dejar un poco de margen) se evitarían muchos accidentes. El problema está es que se dejaría de recaudar mucho dinero de multas y eso al estado no le gusta, por fuerte que suene yo creo que prefieren que siga habiendo acciedentes y seguir recaudando en multas.
herpesg666
Util para bebercios, pero y si lo congelas y te lo comes ???
Chorradas aparte, para que narices inventaran tanta gilitonteria, si mientras tanto no se limita la potencia y la velocidad maxima de fabrica acorde a los limites legales del pais.
Tan ridiculo como aquella noticia, unos militares que en guerra se cargaron a unos cuantos, hasta aqui todo maravilloso, pero curiosamente la gente se escandaliza porque luego se mearon en sus cadaveres.
La gente es tan graciosa.
r080
Taxistas, alegraos!
Lo que Uber puede que os quite, el coche antiborrachos puede que os lo devuelva!
efecerre
Tengo entendido que algunos VOLVO tenían ese sistema ya hace unos cuantos años.
chemarodríguez rodr
Lo siento por ellos pero yo acabo de patentar un sistema m
chemarodríguez rodr
Lo siento por ellos pero yo acabo de patentar un sistema más barato, sencillo y mucho más eficaz que este.
alvyhank
Die irischen Autobombe ist ein Gebräu Mixgetränk, wie ein Herrengedeck. Die "irische" stammt ein Teil des Namens von der Weise, dass das Getränk irische Creme und irischen Bourbon hervorhebt. Der "Auto-Bombe" Teil verweist auf die zahlreichen Auto-Bombenanschläge, die inmitten der Schwierigkeiten aufgetreten sind die bezieht sich feindlich auf zahlreiche Barkeeps, die ablehnen, das Getränk deshalb dienen. Natürlich so – eine nicht gerade alte Geschichte für mehr Besuch pillenpalast.com/