La ración anual de pegadisparos ya ha sido servida: ‘Battlefield 4’ llegó la semana pasada y ‘Call of Duty: Ghosts’ lo hizo ayer mismo. Supongo que la pregunta que nos hacemos todos es: ¿traen novedades? Sus respectivas compañías se han pasado los últimos meses intentando responderla con un montón de vídeos promocionales y promesas que, al final, se han cumplido a medias.
Esto es como ser del Madrid o del Barça. O te gusta la saga ‘Battlefield’ o te quedas con ‘Call of Duty’. Así lo entienden muchos —yo prefiero jugar a los dos y ver qué hay de bueno o malo en cada franquicia, pero allá cada cual— y así nos lo venden las compañías que hay detrás de estas franquicias. Tienes que elegir. Y esa elección te marcará de por vida. Te señalarán por la calle: “mira, por ahí va ese que juega al Call of Duty, jijiji”.
Pero ¿traen novedades o no?
Volvamos al tema. ¿Qué pasa con estas grandes franquicias que cuentan con una nueva entrega prácticamente cada año? ¿Introducen novedades relevantes o no son más que extensiones vendidas como juegos completos? De nuevo, y para seguir con la analogía futbolística, sólo basta mirar hacia un lado para ver otro ejemplo claro: la saga ‘FIFA’ no se pierde ni una temporada, pero las diferencias entre una entrega y la siguiente son mínimas. No importa, se vende bien. Hace poco hablamos de ‘Assassin’s Creed’...

Activision se lo ha montado muy bien. Dispone de dos estudios de desarrollo para la saga ‘Call of Duty’, Infinity Ward y Treyarch, lo cual le permite darle a cada uno un par de años de desarrollo y, sobre todo, meter el hocico en cada campaña navideña. No hay año sin un nuevo ‘Call of Duty’. No hay año sin disparos y explosiones y situaciones espectaculares al más puro estilo Michael Bay.
EA se lo toma con algo más de calma y entre ‘Battlefield 3’ y ‘Battlefield 4’ ha dejado pasar un par de años, los cuales ha ido rellenando con hasta cinco grandes actualizaciones para BF3. En todo caso el pique con Activision por ver quién ofrece el FPS más espectacular —y más vendido— sigue ahí, pero creo que no hemos respondido del todo a la pregunta: ¿hay novedades o qué, maldita sea?
Es más bonito, sí, pero tampoco demasiado
Estamos viviendo un salto de generación y este mismo mes llegarán tanto la Xbox One (el 22 de noviembre) como la PS4 (el 29), lo cual implica varias cosas. La más importante en relación con lo que estamos hablando es que hay muchos juegos que se han desarrollado y se están desarrollando tanto para las plataformas actuales como para las nuevas, provocando que las diferencias técnicas entre las distintas versiones no sean demasiado evidentes.

Activision y EA quieren vendernos los juegos haciendo hincapié en el apartado técnico de los mismos (¡graficazos, oiga!), pero a la vez se están produciendo situaciones de lo más rocambolescas. ‘Call of Duty: Ghosts’, por ejemplo, cuenta en PS4 con resolución a 1080p nativa, mientras que la versión para Xbox One va a 1080p reescalada desde 720p. Mark Rubin de Infinity Ward asegura que la diferencias son inapreciables, pero es algo sobre lo que todo el mundo está hablando. Porque, en realidad, parece que nos importa más todo esto que la diversión que un juego sea capaz de ofrecer.
Para estos dos juegos se ha hablado mucho sobre motores gráficos. ‘Battlefield 4’ estrena el Frostbite 3, una burrada tecnológica de la que solamente veremos su poderío si jugamos en PC con todo en Ultra, mientras que ‘Call of Duty: Ghosts’, del que inicialmente se dijo que iría con un nuevo motor, hace gala de una versión mejorada de la tecnología usada por Infinity Ward anteriormente. El resultado, en consolas, no es nada del otro mundo. Es decir: el principal reclamo de estos juegos se va al garete.
Modo historia, ¿para qué?
Además de las mejoras gráficas, pequeñas o grandes, da igual, en el fondo hay pocas diferencias entre estas entregas y las inmediatamente anteriores. Y así es como debe ser, a pesar de que nos estemos empeñando en que estas franquicias deberían cambiar por completo por desgaste. Claro que están desgastadas, pero el público al que van dirigidas es el que es. Y sabe lo que quiere. Y lo que quiere, tanto en el caso del BF4 como en el del Ghosts, es meterse de lleno en los modos multijugador y dejarse de historias.
Y esto puede ser el motivo por el que considero que la campaña del ‘Battlefield 4’ es sosa como pocas: si nadie quiere realmente jugar al modo historia, ¿para qué invertir tiempo y recursos ahí? El resultado es verdaderamente desastroso. Durante las cuatro horas aproximadamente que dura la campaña del juego de EA sólo hay dos o tres momentos algo más intensos, pero en general es todo muy plano (y no me vale la excusa del componente más táctico porque no es eso lo que falla). Los personajes no me podrían importar menos —si se mueren todos me da igual, fijaos lo que os digo— y las misiones no tienen chicha. ¿Debo mencionar los diálogos? No estoy buscando aquí una obra sesuda, pero por favor, algo de consistencia, algo de dignidad. La principal baza, por tanto, es el multijugador. Y que nadie busque revoluciones ahí tampoco.

En Infinity Ward, por otro lado, han optado por una campaña muy intensa que mantiene al jugador siempre en tensión con un buen puñado de misiones y situaciones que siempre están en el límite. No revoluciona nada, por supuesto, pero es divertida. Y si jugamos un ‘Call of Duty’, o cualquier FPS en general, digo yo que será para divertirnos. En su multijugador hay una gran novedad: un modo llamado Extinction que funciona de forma independiente y que cuenta con alienígenas como enemigos. Digamos que esta es la forma de hacerle frente al modo estrella de las entregas desarrolladas por Treyarch, que no es otro que el modo zombi.
En el caso del ‘Call of Duty: Ghosts’, siendo su campaña tan entretenida, quizás la cosa tenga un pase, pero tras ver lo que ha hecho EA en su ‘Battlefield 4’ lo cierto es que dan ganas de pedirles que se olviden del modo historia y den el salto hacia un juego completamente online.
Y al final...
Al final lo de siempre. Parece ser que en el género de los FPS nada funciona mejor como vender gráficos como sinónimo de buen juego, aunque luego nos encontremos con sorpresas desagradables. Seguro que BF4 luce de maravilla en un PC potente, pero el juego sigue ofreciendo lo mismo. Si no fuera así es probable que empezara a perder seguidores.
La saga ‘Call of Duty’ podrá estar quemada, desgastada y todo lo que queráis, pero va dirigida a un público que busca lo que ofrece, un público al que como le cambies demasiado los esquemas se va a enfadar, va a dejar de comprar y va a empezar a hablar mal. Podemos hartarnos de pedir revoluciones en franquicias establecidas, pero es evidente que esto no va a pasar.
Ver 50 comentarios
50 comentarios
lex10s
El artículo es pésimo, se supone que era una comparativa entre 2 juegos, pero no compara nada, una mínima reseña sobre la campaña que ya todos sabemos, la de BT suele estar por adornar un poco, y la de CoD que cumple para expandir la historia de MW.
Aparte de eso nada mas, ni calidad visual, ni comparación de tecnología, ni de realismo, ni de sonido, ni de armas, ni del multijugador, NADA.
Un articulo de relleno sin ningún contenido interesante.
josemicoronil
Me quedo con mi Counter Strike Global Offensive, ninguno de los dos trae nada que se no se haya visto antes.
Saludos
crossdial
Tengo el call of duty ghosts y he de decir que si bien es verdad que en cuanto nos cambian los esquemas empezamos a hablar mal del juego, lo hacemos con justificación.
En CoD estamos acostumbrados a escuchar quejas sobre camperos, pero en este nuevo juego he de decir que los mapas son enormes, con muchos sitios donde meterte y mucho por caminar, que si bien parece atractivo, a la hora de la practica la gente aprovecha esos mapas tan grandes y esos sitios, edificios, estructuras y esquinas para campear. Por lo que no sólo pasaremos más de media partida corriendo en busca de alguien si no que cuando los encontremos, resultará que nos han matado y que han estado toda la partida en la misma esquina. Más que un shooter parece un juego de simulación de un maratón.
¿Culpa de los creadores? Sí y no, ya que si probamos el modo "A tope" (Cranked) donde tienes 30 segundos para hacer una baja o mueres, el juego es mucho más movido y entretenido, pero la partida pésimamente corta, y si probamos cualquier otro modo nos vamos a encontrar con jugadores en azoteas, esquinas y ventanas sin moverse esperando a que aparezcamos. ¿El fallo que han tenido los creadores? A mi parecer la inmensidad de los mapas y lo fácil que se lo ponen a los camperos con tantos edificios y estructuras. Llevo jugadas unas 7 horas y sólo he conseguido estresarme y ponerme de mala leche con esa gente. Entre todos los modos de juego que tiene, me parece que después de haber pagado 70€ por él, solamente jugaré Cranked.
Podría hablar sobre muchas más cosas que no me agradan, pero simplemente el hecho de las enormes campeadas que se mete la gente, ya quitan las ganas de jugar.
¡Ah! Han eliminado el modo cine.
icedevil
Noto por lo que he leído que el autor de la entrada es un "poco fan" de la saga CoD, con lo cual para mi lo que ha escrito no tiene ninguna validez, ya que no ha sido una opinión objetiva
cristian7esp
yo pienso que btf4 a cambiado bastante mas que cambiar mejorar el tema principal la destrucción y la posibilidad de interactuar con el medio ya sean puertas o barrotes para cortar el paso... esos pequeños detalles hacen que el juego sea mas divertido por lo menos para mi y para mi en lo que se lleva la palma es en la destruccion cosa que en btf4 an mejorado en comparación a btf3 y cod para mi es muy muy muy repetitivo pero esta claro que hay a gente que le encanta y me parece muy bien pero desde mi punto de vista es un juego que ya no saben que poner (aliens o perros por control remoto) para poder vendertelo como juego nuevo tambien abra que ver btf cuando lleve las generaciones que lleva cod a ver si son mas de lo mismo o no.
en definitiva me encanta btf y lo recomiendo al 100% si podeis en pc es una pasada. y una cosilla el tema de los 6GB RAM para cod me parece un puto timo ya que se a visto por ahi que se puede jugar con 4 perfectamente.
motorheavy
Qué aburridos son estos juegos, ni sé si para que invierten en modos de campaña si todos los "gamers" de estos juegos van directo al multijugador.
ratone
Hay veces que nosotros, los lectores, tendríamos que ser mas comprensivos con los redactores, por que la verdad es que al menos en los blogs y foros que sigo nos comportamos como unos auténticos trolls cavernarios que criticamos a muerte. Creo que tienes que hacer poco caso a todo lo que no te aporte nada en los comentarios y aceptar la parte constructiva de estos. En cualquier caso , si no vas ni a corregir, ni a replicar, ni a agradecer, es mas elegante no contestar a los comentarios.
ratone
Sinceramente, he entrado en plan morbosillo a ver de que bando estaba el publico de Xataka y me he encontrado un articulo que parece que hable de dos juegos de mierda. Siendo estos los mas jugados por los aficionados al genero me parece de un criterio bajo bajo. Ademas criticas justamente que sean continuistas cuando puede ser que el único que quiere que cambien seas tu xD.
Por mi parte, comparto que la campaña sobra. Me vicie mucho al online del Modern Warfare 2 y me gusto, pero cuando descubrí primero Bad Company 2 (que lo pille tarde) y Battlefield 3 ya no volví a tocar un COD, me gustaban, pero el Battlefield no me deja tiempo...
Dasma
Por lo que poneis aqui parece que las desarrolladoras no se enteran de nada al incluir el modo historia, cuando probablemente tengan potentes equipos de marketing haciendo estudios de mercado.
Yo soy uno de esos que no usa el multijugador ni por asomo ya que hace falta echarle muchas horas para no ser masacrado al minuto, asi que los compro unicamente por el modo historia.
Seguro que al igual que yo habra mucha mas gente, sino os aseguro que lo habrian eliminado del juego hace mucho.
Menos tiempo y dinero en desarrollo = a mas beneficios para el estudio, y esto es negocio.
ronzanox
tuve la oprtunidad de jugar CoD y battlefield desde sus inicios y la verdad Cod con sus tramas siempre fue igual del 1 al 5 (sin contar el 4) fueron todos de la segunda guerra mundial, del 4 al al actual an pasado de belico a futrista cada vez se parece mas a un crysis el avance de los graficos con respecto a las consolas actuales lo veo igual , siempre me parecio que las armas son recien pintadas y salidas de la fabrica y es muy crudo con respecto a filtros y ni hablar de los sprites (efectos) las explosiones de los Cod son las peores no se alejan ni del Cs 1.6 todas 2d y mal elaboradas ,el principal fuerte que tienen los cod son sus campañas . pasando al battlefield era un juego de diversion cuando solo era un crio y jugaba al vietnam en lan con mis amigos era muy divertido pero no para ser lo sufucientmente adicitvo no hablar que los graficos de sus primeras entregas eran bastante malos en comparacion con CoD y al carecer de campañas el juego no rendia mucho...
Cuando jugue Bo2 me puse adicto a el pero solo por que tenia todos sus dlcs por que el juego basci ose vuelve repetitivo y molesto ni hablar de nuestros amigos los campers que siempre nos esperan sentados en una esquina en mapa de 2x2 con un cargador lleno y con su cara hermosa de troll luego de haber visto call of duty y de aburrirme tanto de empezar a jugar MU xd logre jugar BF3 me puse bobo y adicitivo sus modos de juego sus vehiculos su realismo en graficos y algo que no mucha gente califica su sonido realista con efectos muy bien logrados , como tambien el viento y los lens flare tierra y sangre en tu visor .
En resumen si quieres jugar en tu casa con tus amigos el CoD es una buena opcion dado poder jugr de a 2 o mas (no se en el ghosts) pero si quieres dejar atras a tus amigos para ser el numero uno en frikismo antisocial pero hermosa experiencia de disparos simulacion de entorno y batallas dinamicas lo tuyo es BF
Yo me quedo con el anime XD no hay nada mas divertido y adicitvo que verte un anime (me fui de tema e hice un post masomenos xDDD
Reimous
Entiendo lo de mejor no cambiar. Socom la pifiaron en el último que sacaron y arruinaron la saga :(
christianlej
Hombre, muevelo a VidaExtra.
Saludos
alefon
Soy el único que ve el Battlefield 3 tres, el único de verdad NextGen??? Porque yo lo veo así....
Batttlefield 4, han perdido un usuario como yo, con ese zoom global a todo como los Bad Company me dessesperan, es horrible y han vuelto a la era Bad Company HAHA sobretodo leo comentarios que se contentan por esto, precisamente la saga Battlefield, volvió a llevarse usuarios con el Battlefield 3 ya que era prácticamente con bases del Battlefield 2 a secas y Vitnam....los Bad Company han sido la ruina de esta saga y con este nuevo BF4, ya se han defenestrado HAN TIRADO POR LA BORDA TODO LO BIEN QUE HICIERON EL EL BATTLEFIELD 3, EL ÚNICO VERDADERO JUEGO.
Con call of duty, el mejor fue el CallofDuty4 Modern Warfare, de ahí tan solo fueron reciclados.....
Actualmente juego al Call Of Duty 4 Modern Warfare y Battlefield 3, juegos que se han realizado con cariño e increíble reconocimiento. Aún me quedo flipado con el CallofDuty4 sus respectivos tipos de materiales ''madera, acero, ladrillo etc...) la bala como afecta al daño y distancia ALGO QUE HAN QUITADO EN LOS SIGUIENTES....
EN FIN, LOS BUENOS JUEGOS SON LOS QUE PERDURAN EN EL ONLINE Y COMPROBAR VOSOTROS MISMOS QUE ESTA PETADO!!
Un saludo y disfrutar los amantes del Arcade del Bad Company con el Battlefield 4 que yo seguire jugando al Battlefield 3 y al CallOfDuty4.....
Scrappy Coco
Las campañas de COD para mi son las mejores. Desde esa obra maestra del Call of Duty 2 pasando por esa horrosa cantidad de personajes inmortales en la campaña del Cod 3 hasta la intensa y trágica campaña de la saga de Modern Warfare (que me encanto por cierto). Unos cuantos japoneses por alla y unos cuantos rusos por aquí en World at War. Las del Black Ops no las jugué.
Su multijugador me gusta solo que no cambia de temática. El gran ultimo multijugador para mi fue el de COD 4 y el COD 5 donde jugabas contra mas 20 (40 jugadores o mas en multijugador) enemigos en mapas grandotes y esas armas viejas. COD 4 soy hasta administrador en un servidor así que imaginaos.
Disfrute mucho mucho con el Warfare 2 pero llego hasta su fin y no mas COD para mi. Obtuve el Battlefield 3 Humble pack y descubrí otro juego totalmente diferente. Menos arcade y mucho mas realista.
De igual forma me sigue gustando COD (el 4 y claro el tranzit en BO2 fue un gran acierto). Ese sistema de menos realismo y mas caos se hace divertido y de igual manera el Battlefield 3 es un super juegazo. Lo que hay que hacer es encontrar el equilibro entre ambos :P (creo que me desvie del tema..)
vik007
Estoy seguro de que COD Ghosts se ve muy bien en XBone pero cómo es posible que un juego de la próxima generación no vaya a 1080p? Estamos de guasa o qué?
lrdkuzco
XD el de este articulo es del COD.
Ahora en serio, la campaña del battlefield siempre ha estado por estar, para decir que tiene, el juego está pensado para el multijugador y así lo entiende todo el mundo, luego si los gráficos del juego requieren un pc potente y en consola no se puede, pues no algo que se le pueda criticar al juego, mejores gráficos requieren de mejor equipo, es algo evidente.
Respecto a la saga COD, no se este ultimo, pero hasta ahora se estaban dedicando a hacer un juego tras otro sin cambiar el motor grafico, que debe ser del 2003 o por ahí, así que para mi, Dice lo está haciendo mucho mejor.
No hay mas que ver un video de youtube para ver la diferencia entre ambos,
una partida con todo tipo de vehículos es bastante mas interesante que una sin ningún vehículo...
Mikke
Tengo los dos, y la verdad, me quedo con ninguno de los dos, las versiones de ellos mismos anteriores no tienen mucho que envidiar, es mas, en al caso del Ghost el sonido es pésimo. Y el btl4 es como una actualización del btl3...
La verdad, pienso que he tirado el dinero, en la próxima esperare a que bajen los precios, estan sobre valorados, y la verdad, los dos ganan el duelo, empate, pero a lo mas pésimo como novedad...
Recomendación: no pagar mas de 15 o 20€ por ellos, hay muchas webs que para el caso del pc la Key valdrá esto en pocos meses... Black ops 2 y Battlefield 3 aun les queda tirada para rato...
trollerhater
En mi opinión estos dos juegos no pueden traer gran cosa nueva ya que de lo que se trata principalmente es de su multijugador y solo trata de matar. Las cosas nuevas las traen por parte de los mapas y armas. Pero yo prefiero el batlefield 4 por los mapas y que puedes conducir coches y por la versión de ordenador ya que CoD: ghosts da pena para ordenador.
ampirius
¿Se puede escoger el perro de la foto como personaje? Sería muy ja-jas
uteo
con los 6GB de RAM que pide COD mucha gente como yo no podra jugarlo, y eso es un gran problema de la desarrolladora.
uluairi
Yo añadiría que un punto a favor del CoD es encontrar en el juego a gente que juega exactamente como esperas y para lo que el juego ha sido diseñado, aunque solo sea por simple. Yo soy un amante del BF, pero es frustrante encontrar las partidas llenas de players que pueden ser hábiles jugadores de FPS, pero que simplemente o no entienden el concepto del juego, o que no les gusta y prefieren quedarse con la parte mas "CoD" del mismo.
En el BF4 y anteriores, en los modos más populares del juego, conquista y rush, el conteo de kills NO ES LO MÁS IMPORTANTE, sino la consecución de los objetivos de equipo, cada uno acorde a sus roles. Esto hace que muchas veces las partidas sean un poco mediocres, con montones de gente campeando ó disparándose a cientos de metros de los puntos de control, pasando completamente de los targets de la partida, o incluso sin pertenecer a escuadra alguna, o ignorando que pertenecen a una. Esto a veces arruina la experiencia de juego. Ojo, que no voy de pro para nada, de hecho creo que soy bastante mediocre en el juego, pero siempre que puedo o me dejan intento ayudar a la escuadra y al equipo.
Todo esto mejora evidentemente jugando con amigos (una escuadra hábil y bien organizada de colegas en Voip gana de calle una partida si el resto no lo está) pero es incomprensible que los desarrolladores no hayan implementado de salida una opción de agruparse con tus amigos pre-game antes de lanzar la partida. Creo que para un juego que presume ser adalid del teamplay es un fallo garrafal, a veces es un suplicio empezar una partida con tus colegas y agruparte en squad.
En definitiva, juegos completamente diferentes, conceptos diferentes, y los dos pueden disfrutarse igual, si cada uno sabe lo que va a encontrar en el.
serpiente1984
Terminé el Ghosts luego de terminar la campaña de BF4, es obvio que no es verdad que ya nadie compra los juegos por las campañas SP como aquí se ha dicho, las dos campañas son buenas pero muy diferentes y a mi gusto el BF4 se lleva el trono lejos con todo y que la campaña es mas corta, en BF4 sientes como si fuera hecho para tener una experiencia mucho mas seriamente "realista" (aunque no lo sea pues es un juego) y con graficos bastante mejores, ni se hable de la jugabilidad pues es de lo mejor en un FPS, lo cual para mi lo hace mucho mas interesante y de hecho con rejugabilidad por supuesto, y eso que dices de los personajes del BF4 lo sacarías de alguna otra historia porque es obvio que estos no son para que parezcan monos de caricaturas, de las dos campañas me llevo la de BF4 sin pensarlo, el COD Ghosts tiene una campaña mas larga y con momentos interesantes y algunos distintos y entretenidos aquí y allá sin embargo desde el primer momento supe que si quería mejorar al BF4 tendría que hacer para mi un esfuerzo grandioso lo cual hizo pero nunca le llegó, disfruté mas la campaña del BF4, el Ghosts es un COD y solo eso, de hecho me hizo recordar al primer COD, terminada la campaña no me dieron ganas de volver a levantarlo a pesar de que es un buen juego pero sentí que ya lo había visto todo, jugado y repetido muchas veces pues terminé viendolo como un jugado y rejugado COD mas, solo que repintado.
jzurita
Se nota a leguas de que pie cojea el autor de este análisis. Lo veo muy sesgado y poco objetivo. En conclusión:
1.- BF4 se orina encima de COD:Ghosts en cuanto a gráficos se refiere, aunque el autor nos quiera vender la moto de que no
2.- La campaña de BF4 es sosa como dice, pero la de COD:Ghosts no es mucho mejor
3.- Donde realmente se baten estos dos juegos es en el multiplayer, y aquí es donde BF4 vuelve a dejar atrás al COD. No se como el autor se queda tan pancho diciendo que no es nada del otro mundo, y que en COD hay una gran novedad!!! un nuevo.. ¿Modo? LOL. Pues vaya novedad.
Leyendo su conclusión sobre el Ghosts se ve facilmente que es un fanboy al que se le ve de qué pie cojea. Lo siento, esta vez COD nos ha fallado a todos, aunque queramos defender lo indefendible.