Una década tardó el Team USA en perder su primer partido oficial desde la llegada de las estrellas de la NBA a las competiciones internacionales de la mano del Dream Team en Barcelona 1992. Rompieron el aura invencible de los estadounidenses una generación de jóvenes argentinos que luego haría historia, que desde entonces han encadenado más decepciones que alegrías en los Mundiales de la FIBA.
Otra historia son los Juegos Olímpicos, donde el único chasco de las últimas tres décadas se limita al bronce de los LeBron James, Carmelo Anthony y compañía en Atenas 2004. Repasamos a continuación todos los reveses de Estados Unidos desde que llegaron los jugadores de la NBA -FIBA AmeriCup al margen- al baloncesto FIBA:

Argentina 87-80 Estados Unidos
Indianápolis 2002 (Fase de grupos)
Solo dos jugadores de aquel combinado argentino habían disputado minutos en la NBA, sin gloria alguna. Juan Ignacio Sánchez y Rubén Wolkowyski no fueron los que más ruido hicieron de una plantilla con varias estrellas a punto de dar el gran salto en sus carreras deportivas. Manu Ginóbili, con 15 puntos, lideró la anotación albiceleste acompañado de un elenco legendario: Fabricio Oberto, Luis Scola, Andrés Nocioni, Alejandro Montecchia, Leandro Palladino, Lucas Victoriano, Gabriel Fernández, Leonardo Gutiérrez y el capitán Hugo Sconochini. En casa del enemigo, dejaron en la cuneta a un Team USA comandado por Reggie Miller, oro Mundial en 1994 y oro olímpico en 1996, y con figuras como Jermaine O'Neal, Paul Pierce o Shawn Marion. Allí se rompió el hechizo, y el resto es historia.

Yugoslavia 81-78 Estados Unidos
Indianápolis 2002 (Cuartos de final)
El revés contra Argentina fue el principio del naufragio para el grupo entrenador por George Karl. El golpe de realidad fue absoluto cuando cayeron contra la Yugoslavia de Peja Stojakovic y Vlade Divac en cuartos de final, despidiéndose de repente de las medallas en un torneo donde ejercían de anfitriones e hicieron un ridículo espectacular.

España 81-75 Estados Unidos
Indianápolis 2002 (Playoff por el 5º)
Un jovencísimo Pau Gasol era todavía el único NBA de la selección, que contaba con varios júniors de oro que eventualmente alcanzarían la liga estadounidense. José Calderón y Juan Carlos Navarro colaboraron con la leyenda de Sant Boi para dar la última estocada en el campeonato de casa a unos Estados Unidos que finalizaron en sexta posición tras acumular seis triunfos y tres derrotas en un torneo con tan solo 16 selecciones.

Puerto Rico 92-73 Estados Unidos
Atenas 2004 (Fase de grupos)
La gran decepción del Team USA en estas últimas dos décadas empezó aquí. Puerto Rico dio un auténtico sopapo a un magnífico grupo de jugadores NBA en la fase de grupos de los Juegos Olímpicos. Carlos Arroyo, con 24 puntos y 7 asistencias, lideró la machada ante estrellas del calibre de Tim Duncan, Allen Iverson, Lamar Odom, Dwyane Wade, LeBron James y Carmeo Anthony. No sería la única derrota en el campeonato. Esta era la tercera derrota del Team USA en unos Juegos Olímpicos... en toda la historia.

Lituania 94-90 Estados Unidos
Atenas 2004 (Fase de grupos)
En la penúltima jornada de fase de grupos, Lituania dejó al borde del abismo al grupo de grandes estrellas de la NBA. La segunda derrota obligó a los estadounidenses a ganar contra Angola el último día para salvar su presencia en las eliminatorias, donde les esperaba otra sorpresa en semifinales. El gran protagonista de ese choque fue Saras Jasikevicius, autor de 28 puntos y 4 asistencias, con 7 de 12 en triples, en la victoria.

Argentina 89-81 Estados Unidos
Atenas 2004 (Semifinales)
La selección argentina repitió machada como en 2002 y además terminó por llevarse el oro olímpico después de doblegar a Estados Unidos en la semifinal. Fue una vez más Manu Ginobili, con 29 puntos, el que lideró la carga albiceleste sobre la todopoderosa selección plagada de estrellas de presente y futuro de la NBA. En el partido por el bronce, los estadounidenses se vengaron amargamente de Lituania tras su derrota en fase de grupos.

Grecia 101-95 Estados Unidos
Japón 2006 (Semifinales)
Llegaban invictos a la cita bajo la férrea disciplina del mítico 'Coach K', pero en Saitama se toparon con el genio de Vasilis Spanoulis (22 puntos) y un elenco de soldados griegos para verse de repente apeados de la lucha por el oro Mundial, que finalmente fue a manos de España. LeBron, Melo, Wade, Bosh y compañía se pegaron un leñazo de cuidado en otro revés para la historia con grandes estrellas de la NBA en pista. Mike Krzyzewski, desde aquel suceso, no volvió a perder ni un solo partido como seleccionador de la absoluta estadounidense, con un balance total de 75 victorias y esa única derrota.

Francia 89-79 Estados Unidos
China 2019 (Cuartos de final)
Rudy Gobert hizo uno de los partidos de su vida para cargarse en cuartos a unos Estados Unidos sin grandes nombres de la NBA sobre la pista. El pívot francés metió 21 puntos y capturó 16 rebotes y dejó en anécdota los 29 tantos de Donovan Mitchell. El campeonato no acabaría allí para los estadounidenses, que tocaron fondo en unos Mundiales más adelante.

Serbia 94-89 Estados Unidos
China 2019 (Clasificación 5º-8º)
El siguiente tropiezo del Team USA confirmó su séptima plaza en el Mundial de China 2019, ganado a la postre por España con Ricky Rubio como MVP. El combinado dirigido por Gregg Popovich cayó ante la Serbia de Bogdan Bogdanovic y Nikola Jokic y selló así su peor posición en una Copa del Mundo en toda su historia.

Francia 83-76 Estados Unidos
Tokio 2020 (Fase de grupos)
Francia volvió a mandar un serio aviso al grupo de Gregg Popovich durante la fase de grupos de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Por fortuna, ese revés terminó en final feliz y con el oro estadounidense en su torneo favorito.

Lituania 110-104 Estados Unidos
Filipinas 2023 (Fase de grupos)
El Team USA con 12 debutantes tropezó en la segunda fase de la Copa del Mundo disputada en Filipinas, Indonesia y Japón contra Lituania, que además siguió con su malefició y cayó luego eliminada de la lucha por las medallas a pesar del mérito de doblegar a los americanos. La plantilla de Steve Kerr recibió una buena lección que luego tampoco supo aprovechar...

Alemania 113-111 Estados Unidos
Filipinas 2023 (Semifinales)
Alemania dio un paso al frente para terminar haciendo historia cargándose a los grandes favoritos al oro, una vez más vencidos por su apuesta por el baloncesto de bajitos y la falta de cohesión colectiva en un grupo sin ninguna estrella consolidada de la NBA. Anthony Edwards y Jalen Brunson, llamados a ser los líderes del equipo, no terminaron de convencer a lo largo del campeonato.

Canadá 127-118 Estados Unidos
Filipinas 2023 (Final de consolación)
El metal se le escapó a Estados Unidos en su particular final de consolación con Canadá. La selección de Jordi Fernández logró un bronce histórico, el primer metal de su historia en un Mundial, y el combinado de Steve Kerr se quedó sin medalla por segunda vez consecutiva, un hecho inédito en las últimas cinco décadas. Con todo, USA Basketball deberá replantearse su estrategia si quiere volver a dominar como antaño en la plana internacional.
Otras dos derrotas del Team USA llegaron el el Mundial de Grecia 1998, que los estadounidenses disputaron todavía sin estrellas de la NBA. Usaron a jugadores con experiencia en Europa y promesas universitarias como Brad Miller rumbo a un bronce que lograron tras acumular dos derrotas en la competición.