RTVE revoluciona 'Mañaneros' para ser '360': nuevo nombre, adiós al corazón con despidos, y hola a política y economía

Javier Ruiz y Adela González en 'Mañaneros'

Marcos Méndez

14 de abril de 2025 18:21 h

A principios de este mes de abril, RTVE anunció que fichaba a Javier Ruiz para ser su nuevo copresentador de Mañaneros, el matinal de La 1 que conduce Adela González. La semana pasada Poco Pasa TV desveló que Eduardo Blanco, director general de La Cometa TV que es la productora a cargo del espacio, dejaba su puesto por desavenencias en la reestructuración que se quería hacer al formato; al tiempo que Fórmula TV desvelaba el fichaje como nuevo director del programa de Daniel Fernández, hasta ahora director de El programa de Ana Rosa en Telecinco. Y este lunes, esos cambios han sido comunicados al equipo del programa.

Según ha sabido verTele, la cadena pública revoluciona su matinal, que pasa a llamarse Mañaneros 360. Adela González y Javier Ruiz estarán ahora al frente de un programa que en su primera parte mantendrá la atención en la actualidad (aproximadamente de 10:00 a 12:00 horas), y que en su segunda parte se abrirá más a contenidos de política y economía, como ya podía indicar la incorporación de Javier Ruiz.

Es decir, ya no tendrá una sección de corazón, aunque noticias de este ámbito puedan seguir incluyéndose como actualidad. De hecho, al realizar este importante cambio de contenidos, varios trabajadores que se encargaban de esa sección no seguirán en el formato. Según Informalia, son ocho los despidos producidos como consecuencia de este cambio de contenidos que a su vez hará que se contraten a otros profesionales más especializados en estos ámbitos a los que ahora el programa prestará mayor atención. Las salidas y llegadas harán que Mañaneros 360 reestructure su equipo respecto al actual Mañaneros.

Fuentes consultadas por verTele explican que el objetivo es mejorar la segunda franja del programa, ya que mientras la inicial con actualidad se sitúa en datos incluso superiores a la media de la cadena, con 11%-12%, la segunda con mucho corazón no mantiene ese nivel. Quiere probarse con esa mayor atención por la política y la economía, a lo que responden los fichajes de Javier Ruiz y de Daniel Fernández.

Desde el punto de vista del espectador, es cierto que los nuevos contenidos de Mañaneros 360 pueden suponer una mayor “continuidad” respecto a La hora de La 1, y que no haya una división y personalización tan clara de contenidos y tratamientos como la que existe actualmente con Mañaneros.

El cambio se comunica una semana antes de la llegada de La familia de la tele a las tardes de La 1 a partir del próximo martes 22 de abril, lo que sin duda le convertirá en el principal referente de la cadena pública para tratar sus contenidos del corazón, que aún así -si se consideran como de actualidad- también tendrán cabida en la primera parte de Mañaneros 360.

La revolución para ser Mañaneros 360 también se verá en pantalla, con una nueva línea gráfica que diferencia al formato, cambios en su plató, y modificaciones y ampliaciones en sus colaboradores y analistas para hablar de la política.

Etiquetas
stats