¿Será la estrategia del Touch Book de utilizar procesadores no compatibles con x86 el futuro de los ultraportátiles? Desde luego, porque lo haga un fabricante prácticamente desconocido no se va a crear una tendencia, pero ¿y si lo hace el adalid de este tipo de ordenadores?
Según Samson Hu, el manager de la gama Eee PC de Asus, están considerando utilizar la plataforma de Qualcomm en futuros ordenadores de este tipo. Probablemente, la escogida sería Snapdragon, de la que Qualcomm ya anunció que podríamos verla en portátiles durante el 2009.
El uso de esta plataforma permitiría portátiles con velocidades adecuadas, pero con un consumo reducido, así como prestaciones adicionales como puede ser conectividad HSPA+, recepción de GPS y reproducción de vídeo en alta resolución.
De todos modos, Hu ha querido dejar claro que de momento no están desarrollando un producto así, sino que simplemente se han planteado si hacerlo durante este año, algo que yo veo con bastantes posibilidades, teniendo en cuenta en todos los fregados en los que se está metiendo Asus con su gama Eee.
Vía | Slashgear.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Toñín
Te falta una opción (que además es mi caso): 3. Profesional que usa el portátil para su trabajo (por eso le interesa que sea pequeño y fácil de transportar) y que necesita software específico para sus tareas que sólo funciona en XP (como casi todo el software industrial).
danny_lokoh
mmmm.....le veo un inconveniente, la """gracia""" de los ultraportatiles es que puedas ponerle XP, sino, ahi esta la muestra de que pese a ser mas caros y/o con menos hardware, las versiones con XP son las que mas se venden, o acaso, alguien que se haya comprado un Asus EEE(x ejemplo) con linux, ha dejado la distribucion de xandros? la mayoria de usuarios, se han pasado a XP o a otras distribuciones más completas de linux.
eso quiere decir que si viene sin un procesador X86, no se le podra poner windows, solo algunas distribuciones de linux, asi que los usuarios deberan decidir entre autonomia mejorada, o seguir con la interficie y programas de XP a la hora de escojer un netbook
gashcr
Sinceramente, espero el dia en que eso ocurra, los procesadores x86 son una pega para el avance tecnologico al no permitir el desarrollo de software más eficiente. Lo único que le pediría a Asus de llevarlo a cabo es que diseñen un sistema que no sea tan simplista como el que montan con xandros actualmente, y permita un poco más de flexibilidad. De ahi en fuera, los repositorios llegaran...
Por cierto danny... no le veo mucha gracia a eso de ponerle xp... si esa fuera la gracia de un ultraportatil, por que no comprarse un ordenador con mejores especificaciones?? La gracia de un ultraportatil es su tamaño. Siendo este el caso, prefiero mil veces mayor autonomia y mejor rendimiento, que esa interfaz (arcaica por cierto) y un par de programas, que la verdad no hecho en falta en el mundo del pinguino. Si la gente compra las versiones con XP es por dos razones: 1. Es lo unico que conocen y les da miedo o pereza adaptarse a una interfaz nueva. 2. En paises como el mio, es la única opción que te venden, porque los comerciantes le pueden meter más dinero a la maquinita con su famoso XP...
Que feo trabaja el capitalismo...
danny_lokoh
#2 en ningun caso te discuto el que lo principal de un ultraportatil es eso....su tamaño y peso, es mas, para mi, portatil=ultraportatil, para mi un cacharro de 15" o mas, no se le puede llamar portatil, seria mejor llamarle....ordenador transportable jajaj, respecto a los procesadores no X86, porsupuesto que seran mas eficientes, pero claro, si a dia de hoy, las distribuciones mas conocidas de linux y windows, estan para X86, de que me sirve que me vendan un cacharro que puede leer emails, webs, .... si eso ya podria hacerlo con mi movil o pda en menos tamaño. Si tengo un ultraportatil, es para tener un ordenador(con todos los programas y funciones) en cualquier sitio, sabiendo que tiene unas limitaciones en hardware claro, completamente aceptables para mi. Por ultimo, sobre el linux vs. windows, te aseguro que he provado muchas veces de usar cotidianamente ubuntu, pero siempre por alguna razon me acabo pasando a windows(sea xk para windows hay todos los drivers, muchos mas programas, ...(si, se que es el pez que se muerde la cola)), por ejemplo a mi EEE le puse una pantalla tactil, en windows...instalar click click y listos, en ubuntu, no consegui hacerla funcionar correctamente. Eso si, te doy la razon respecto a la interficie, sea Gnome o KDE.
3# en tu caso...supongo que no te quedara mas "remedio" que usar un ultraportatil de los actuales, aunque la autonomia ""solo"" sea de 6h en vez de 11h(por tu bien espero que no estes 13horas seguidas trabajando jajaja)
gashcr
por cierto, estaba viendo por aca en otros post que la plataforma snapdragon pretende llevar windows mobile 7, asi que no me preocuparia demasiado por falta de programas. #3, tienes toda la razon, se me olvidaba ese aspecto, claro, todo depende del tipo de tarea que tengas que hacer porque hay montones de cosas que estos amiguitos no te permiten hacer ( al menos con soltura ). Es que a mi mientras pueda escribir correos ( que no me gustan los PDA's para eso, introducir texto en ellos es una tortura ), editar archivos de texto con cierta comodidad y navegar por internet sin tener que estar haciendo scrolls de un lado para otro, me compraron :P. Y no pretendia hacer un flame sobre win vs tux, solo daba algunas razones de porque, viendolo desde punto de vista comercio, se vende mas XP. Yo soy de la teoria de que cada quien use lo que mejor le sirva, pero personalmente no me puedo sino inclinar hacia la eficiencia a costo a veces de la comodidad. Claro, todo tiene un límite. Por cierto, yo uso Fedora :P.
Saludos
Entrambosmares
Si necesitas windows, pues no te compras este portátil y te compras otro. A nadie se le ocurre ponerle pegas a un clio rs porq ¨no se le puede poner diesel¨, te compras otro y punto.
Saludos,