Layda Sansores afirma que ya recuperaron $9 millones de la Ciudad Administrativa
CAMPECHE.- Aunque no abundó en detalles, la gobernadora Layda Sansores San Román anunció hoy la próxima creación del Instituto Estatal para Devolverle al Pueblo lo Robado.
De hecho, afirmóque ya se recuperaron los primeros $9 millones correspondiente a la polémica obra de Ciudad Administrativa.
Te puede interesar: Conflicto en puerta entre el gobierno de Layda Sansores y su antecesor
Hoy, en el programa semanal “Martes del Jaguar”, la gobernadora dijo que de la cantidad recuperada $4 millones corresponden a la renuncia del contrato de un constructor que cobraría por obras que ya estaban hechas.
“Es decir, iban a pagar de nuevo por lo ya construido y por ello, para no meterse en líos, el contratista determinó devolver su contrato”, explicó.
¿Qué anomalías hay en Ciudad Administrativa?

Por su parte, Karla Gelisle Sánchez, secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi), subrayó que al concluir la entrega-recepción de la obra se determinó que 94% del avance que presumió la administración anterior era solo del 75% de la construcción.
“Es decir, solo se presupuestó el 75% de la obra total, y sobre ese porcentaje, el avance financiero es del 75% y físico del 94%, pero en la realidad nunca se presupuestó el 100%”, añadió.
Indicó que inexplicablemente, sin que el gobierno del Estado sea propietario de los predios donde se construye Ciudad Administrativa, se les otorgó permiso para explotar un banco de material y cuya extracción no se sabe en qué se aplicó, aunque se supone que fue para la misma obra.
Una familia beneficiada con la obra
Hasta ahora la propiedad del predio es incierta, aunque ocho hectáreas son donación de la familia Castilla Goytia.
Sin embargo, aunque hay varios propietarios de esos terrenos, la mayor parte de las hectáreas las acapara la familia del conocido comerciante ya fallecido Leovigildo Gómez, “Viluch” .
Layda Sansores considera que en la construcción de las avenidas que comunican a la Ciudad Administrativa se benefició a la “familia Viluch”, pues ahora el precio del metro cuadrado de esos terrenos asciende a $1,500 y $2,000 cuando antes apenas era de $100 a $400.

Ante ello, pidió a los representantes de esa familia que donen parte de esos terrenos para dar certeza jurídica a las obras, pues con lo construido con recursos del gobierno estatal la plusvalía de los predios se disparó de manera importante a su favor.
Otras anomalías detectadas al anterior gobierno
En cuanto a la revisión y reestructuración de las dependencias públicas, en concreto la oficina del gobernador, se detectó la desaparición de todos los equipos de cómputo y una nómina de 13 asesores que devengaban $39 millones en salarios, aguinaldos y prestaciones.
Precisó que al desaparecer la coordinación de asesores esos $39 millones que se ahorrarán se destinarán para la compra de equipos para los hospitales, como tomógrafos y mastógrafos.