Aunque algunos de los teléfonos que se están presentando por Las Vegas no llegarán como tales a Europa (los anuncios los hacía la operadora At&T), vamos a repasar las características de uno de los más interesantes porque marcará el camino de futuras versiones adaptadas al mercado europeo. Hablo del Motorola Atrix 4G, llamado a ser uno de los más potentes del mercado bajo corazón Android.
El Motorola Atrix 4G se ha ganado su fama de bestia parda debido al procesador de doble núcleo Nvida Tegra 2 que alberga en su interior, al que acompaña una memoria RAM de 1 GB. Así que le podemos echar encima el sistema operativo que queramos que no habrá problemas. Motorola ha optado por darle vida con Android 2.2 bajo su capa MotoBlur.
Motorola Atrix 4G, móvil que se convierte en ordenador
El procesador de Nvidia y la memoria RAM se complementan con los 16 GB de memoria interna de este Motorola Atrix 4G, espacio que podemos ampliar con tarjetas de memoria microSD de hasta 32 GB.
Una demostración de la potencia de este Motorola con Android es la base que permite que conectemos vía HDMI el teléfono a una pantalla con su tecladoy ratón y pase a ser un ordenador más. ¿Poca personalidad? No, ir de sobrado se llama.
Pasamos ahora a su pantalla, que es de 4 pulgadas con resolución de 960×540 píxeles y 24 bits de profundidad de color. Como conectividad sobra decir que es un teléfono HSPA+.

La cámara de fotos tampoco queda en el olvido en este Motorola Atrix 4G y la compañía norteamericana ha introducido un sensor de 5 megapíxeles con flash LED que es capaz de grabar vídeo a 720p. En el frontal del terminal también encontramos una VGA clásica.
Todo ese amalgama de características se completa con WiFi n, Bluetooth 2.1 y una batería de 1930 mAh.

Más información | AT&T.
Ver 43 comentarios
43 comentarios
Sente
1930 mAh, por fin van subiendo...
Rodri
Flipo; es casi como el concepto del Seabird... solo que del año 2011.
2011 va a ser muy interesante, ya lo creo que sí.
Marcuss
Si honeycomb se adapta a los móviles, creo que sería una opción a tener en cuenta para usarlo como miniportátil, ya que hoy por hoy, la versión 2.2 y la 2.3 no creo que nos diera mucha utilidad al usarlo de ese modo.
Yo creo que si Microsoft con su Windows 8 se lo monta bien, terminales como este podrían ser la puerta al móvil - ultraportátil, ya me imagino llegar a casa, coger mi móvil y conectarlo a la base y usarlo como PC convencional, sin tener que sincronizar ni cosas por el estilo, ya que todo quedaría en un solo aparato y ya si la pantalla fuera una tablet con una copia exacta del contenido del móvil, alucinaría, jejejejeje, puestos a soñar ¿por qué no?
En fin, que creo que Motorola está haciendo las cosas bien, otra cosa es que el SO no esté pulido para poder aprovechar al máximo lo que ofrece este terminal a nivel de hardware, el Samsung Galaxy carece de un alto rendimiento por culpa de la falta de optimización del SO, con lo cual, hoy por hoy, hacerse con un terminal superior en hardware, no serviría para mucho, posiblemente iría más rápido, pero ¿dónde te dejas la optimización de memoria si el Galaxy no usa los 512 por completo? ¿el sistema de archivos permitirá eliminar lags o problemas de otra índole? en fin, esperemos que Google se ponga las pilas y optimice su Android para poder usarlo en cualquier dispositivo con un mínimo de garantías sea cual sea el hardware, porque ahora mismo no me inspira confianza ni me atrae ningún terminal por muy potente que sea, si el SO no va a estar a la altura en rendimiento ni optimización.
luffytenerife
bateria de 1930mAh que sopresa, aguantara con su doble nucleo?
jorgearturofran
concuerdo con los que dicen qe se ha ganado su fama de bestia parda!
sansa
Si el tablet de Motorola comparte estas características o las supera y encima con Honeycomb, después de haber visto el vídeo que colgaron anoche http://www.youtube.com/watch?v=o7frCYquoOA&feature=youtube_gdata_player Como sea así el tablet... Ya se qué tablet quiero ;)
Dubitador
Lo del movil que es un ordenador ya lo concibió alguien hace casi un año:
http://es.engadget.com/2010/02/02/citrix-nirvana-o-usando-tu-telefono-movil-como-si-fuera-el-pc
sansa
Vídeo interesante donde se ve el teléfono y accesorios como el dock/portátil
Vídeo Motorola Atrix
Lo que tienen que sacar es lo mismo pero con una pantalla multitáctil para convertirlo en Tablet
kosen
Todos estos smartphones de doble núcleo son muy potentes y tal, pero con lo poco que duraba la batería en los actuales, ¿cuánto durará con estos?
yastgo
Vaya bicho...
mQel
Que resolución más rara: 960x540
Llegué a pensar que no fueran 640 y que se os hubiera ido el dedo, pero en otras páginas dicen lo mismo... no sé.
gtruji
Esto parece un concurso de ver quién la tiene más grande, sin preocuparse de cómo usarla bien.
samue_sev
haber si con eso de tener un buque insignia en motorola, se ponen las pilas a la hora de actualizar las versiones de android, en todos sus terminales. que sino mi querido Defy se va a quedar un poco desfasado.
otacon
esta muy bien el movil pero esperare al sony ericsson arc
n1x0n
Definitivamente le doy un 10 por lo del temita ese de la BATERÍA y un procesador recién salidito del comal. El tema que viene a mi mente en este momento es en cuanto al "DISEÑO", pregunto ¿Es posible que a semejante monstruo no le pudieron dar un equipito de diseñadores que le dieran una apariencia más acorde? recordemos que estamos hablando de uno de los terminales mas interesantes del momento. No es un teléfono común y corriente, eso es más que claro. Pensemos que la misma Motorola cuando lanzó el Milestone, recibió aplausos por los dos frentes: su arquitectura y por su exquisito diseño. Estoy conciente que a la larga eso no es lo que realmente importa, pero le dá ese toque de glamour que la gente con dinero busca (y es que es eso, "que mi nuevo cel se diferencie del resto de la plebe!!!") Creo que tiene mejor diseño mi modesto Samsung GT-i5800 :-) Un Saludo.
aficionado
¿Futuro Nexus 2 para el año que viene? XD Gran móvil, con la gran desventaja del SO, froyo abandonado de la mano de Motorola, ¿Siempre tiene que tener alguna pega?
En fin, esperando alguna review cuando salga en España, si es que cruza el charco (?)
Saludos
50847
El hardware siempre llevara un paso mas adelante que el software de estos dispositivos, y es que es mas difícil trabajar programando? A este paso como he leído en otros comentarios el software quedara menos optimizados para este tipo de smartphones, también es cuestión de Google como quedara la versión de honeycomb para estos móviles y también se sabrá que terminales quedaran fuera de la fiesta y no podrán actualizarse.
Por ahora como va la cosa queda un panorama distinto en cuanto a dispositivos pues tenemos tablet que quieren ser ultraportatiles y smartphones que quieren parecerse a un tablet. Esta confusión tiene una respuesta y es que las tablet aunque tienen cabida en el mercado siempre estarán a medio camino al igual que los smartphones, puesto que después de todo el hardware siempre estará encaminado a la miniaturizacion de las computadoras.
lvcio
Listillos todos, el milestone, un teléfono del 2009, lo tengo actualmente corriendo Froyo 2.2 COMPLETAMENTE funcional y se de ROMs Android 2.3 en desarrollo en fase Beta que funcionan muy bien, solo tienen problemas de cámara, de resto van excelentes!
Así que, a informarse mas de como Tunnear nuestros Androides!
erickdavid
Me parece que con las características queda corto el Android 2.2.. muy corto
gt911
¿serà que este movil superoa al lg optimus x2?
64907
Lo único que de momento veo como innecesario en estos móviles modernos son las cámaras... Cuando 1.3 o 2 Mpixels ya estaría de sobra para internet, así como para compartir con otras personas, agregan sensores de 5, 10 y 12 Mp, es una tontería, porque nunca tendremos la entrada de luz necesaria para sacar una foto como la gente. Las mejores fotos que saqué con móviles fue con mi Nokia 6630 con su cámara de 1.3 Mp. Ojo! no estoy comparando este móvil con los Smartphones de hoy en día... Sólo hablo de la cámara.
En cuanto a procesador, como he comentado por acá, Android 2.3 ya aprovecha los 2 núcleos, lo que no significa doble rendimiento, sino un rendimiento mayor y más eficiente. Es interesante que el procesador Nvidia Tegra 2 tiene un consumo de energía muy parecido al de los procesadores ya conocidos de un sólo núcleo, como el Snapdragon o el Hummingbird.
En cuanto al futuro, dejemos que el futuro hable de sí mismo, a mi me parece muy prometedor, aunque de momento, como persona parada hace un año, no compraré ninguno de estos móviles. Una pena que mi HTC Desire se me haya arruinado en la playa el último verano...
gadgeta
Ahora que empiezan a estar de moda las tabletas, sería interesante que algún fabricante creara un dock para convertir un móvil en tableta, y así tener lo mejor de los dos mundos.
Podría servir para alargar la vida útil de los móviles, y además el coste de fabricación de estas carcasas-tabletas sería muy bajo comparado con las actuales.
gt911
y cuando quiera sacar una foto decente?? un evento en la noche? como pueden dejar atras las camaras...
Valentin T. Hernandez
Excelente equipo, sorprendente espero y no sea CDMA lo esperamos en TELCEL Mexico
69648
bueno yo quiero saber si este smartphone puede hacer todas las funcioes de un ordenador convencional... por ejemplo ver y editar documentos y hacer todo lo que hacemos en una pc normal...
jordineitor
Joder, llamadme conformista. pero yo prefiero un movil mas reducido (3,7 e pantalla) 1 Ghz de procesador, 512 de ram y 8 Gb de memoria interna. Saldria mas barato y no malgastariamos en caracteristicas que no se aprovechan
64724
Nvida Tegra 2???? WOW! Va a ser un super smartphone, creo que por su parte Apple ira con todo para poder ganarle a este telefono, habrá que ver que tan brillante sera la pantalla, que a mi parecer es la preocupacion de varios en comparacion a la resolucion.