Se entiende por rúbricas de evaluación a una matriz o tabla de doble entrada que se utiliza para describir o detallar determinada tarea a los alumnos. Dicho de otro modo, las rúbricas de evaluación son modos de evaluar a los niños en el ámbito escolar.
La diferencia con las rúbricas de evaluación en relación a otros criterios tradicionales de evaluación es que las rúbricas permiten observar diferentes niveles de rendimiento y explica lo que se espera que los niños alcancen. Asimismo les ayuda a visualizar en qué áreas han de mejorar tanto para los mismos niños como para los docentes y padres. Es, de algún modo, una forma de autoevaluación fácil de comprender.
Tipos de rúbrica
Existen dos tipos de rúbrica:
- Rúbrica global. Evalúan cada variable o tarea brindada de modo global. Si bien algunas rúbricas pueden presentar alguna observación parcial dentro de un criterio, la evaluación se realiza a nivel global. Permite mostrar el modo en que el niño ha incorporado determinada información global.
- Rúbrica analítica. Se utiliza cuando se desea realizar un análisis detallado sobre tareas o actividades concretas. Mayormente se usa cuando es necesario evaluar procedimientos, componentes o elementos de un aprendizaje.
6 Cosas que debes saber de las rúbricas de evaluación
- Es necesario tener en cuenta las edades de los niños y qué se quiere evaluar de ellos (compañerismo, responsabilidad, asimilación de contenidos, pruebas o evaluaciones (orales y/o escritas, etc). Esto es imprescindible para poder discriminar el tipo de rúbrica que se tiene que utilizar. Tener en cuenta las edades de los niños; cuanto más grandes son los niños, más detallado (rúbrica analítica) se puede realizar el criterio de evaluación.
- Es fácil de interpretar tanto para el docente, padres y niños.
- Generalmente se emplea como un modo de observación parcial o final a fin de poder comprobar si el niño ha alcanzado o superado las expectativas en un área determinada
- Las rúbricas de evaluación permiten una visualización rápida de cómo progresa el niño.
- Como una de las principales ventajas, las rúbricas permiten comprender en pocos minutos en qué áreas el niño necesita reforzar los contenidos brindados y en cuáles ha logrado asimilarlos adecuadamente.
- Como desventaja podemos mencionar el hecho de que, cada cosa a evaluar se expresa en números del 1 al 5, siendo 1 el nivel más bajo y 5 el nivel más alto. Esto puede atentar contra la autoestima de un niño que no ha podido alcanzar o superar el nivel 1 o 2 en una o más variables, pudiendo esto, afectar a la autoestima o propiciar a la burla de otros compañeros. Por tanto, las rúbricas de evaluación se deben devolver a los niños y sus padres de manera personalizada e individual, dentro de lo posible.
Ventajas de utilizar las rúbricas de evaluación
Ventajas para los niños
- Muestra a los niños aquellos aspectos en los que deben mejorar
- Ayuda a que ellos piensen las razones por las que han obtenido esa puntuación.
- Promueve la autoevaluación y el aprendizaje.
- Permiten que los niños reflexionen en profundidad
- Ayudan a que los niños sean más responsables. Al visualizar de forma clara aquello que ellos deben mejorar, les proporciona el primer paso para mejorar aspectos y comportamientos.
Ventajas para los docentes
- Son fácilmente administrables y de explicar a todos los niños.
- Permiten observar cuánto han asimilado los niños y cuánto aún no.
- Ayudan a ver de manera global y rápida las debilidades y fortalezas de cada uno de los niños así como también de manera global en el aula.
- Se ajustan a las exigencias de evaluación de competencias.
Desventajas de utilizar las rúbricas de evaluación
- La confección de una rúbrica puede demorar cierto tiempo por parte del docente. Por otra parte no siempre se conoce cómo hacer una rúbrica.
- Emplear rúbricas analíticas supone tiempo puesto que cada niño deberá tener una rúbrica y, además, se sugiere una rúbrica de todos los niños a fin de realizar un gráfico comparativo sobre donde la docente deberá hacer hincapié (reforzar conocimientos en ciencias, sociales, comportamientos, etc).
- Se puede caer en la dificultad de observar a los niños solamente mediante las rúbricas, evaluando de un modo estructurado y fijo.
Ejemplos de rúbricas de evaluación
Pongamos algunos ejemplos de rubricas de evaluación
Plantilla para crear la rúbrica
Vídeo Rúbricas de evaluación
Os dejamos un vídeo resumiendo qué son las rubricas de evaluación con ejemplos.
Aquí podrás encontrar diferentes libros donde poder ampliar información

Licenciado en Ciencias Biológicas con más de 30 años de experiencia en educación como docente en el Centro de formación ACN y creador de Blogs educativos: educapeques.com, educayaprende.com, escuelaenlanube.com, docenciaparalaformacionenelempleo.es. Actualmente imparto cursos de formación profesional en la Academia de Valdepeñas
Excelente y oportuna esta información de las rúbricas. Muchas gracias.