CATALUÑA
Política

Illa abocado a sobrevivir sin Presupuesto tras el portazo de ERC

La formación republicana se niega a negociar a pesar de los esfuerzos del PSC por complacerla

El president de la Generalitat, Salvador Illa.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa.EFE
Actualizado

«No abdicamos del Presupuesto, pero tenemos que seguir gobernando», manifestó ayer la portavoz del Govern de la Generalitat, Sílvia Paneque. «No nos detendremos si no tenemos Presupuesto», añadió unas horas después el portavoz del PSC en el Parlament, Ferran Pedret. Los socialistas catalanes han empezado a asumir públicamente la cada vez más plausible posibilidad de que el Ejecutivo de Salvador Illa tenga que sobrevivir sin unas cuentas actualizadas durante el primer año de la legislatura.

El motivo no es otro que la negativa de ERC a negociarlas, según comunicó su presidente, Oriol Junqueras, el sábado y vino a ratificar de nuevo ayer. Los republicanos no se sentarán a negociar si Illa no cumple antes con los pactos de investidura, esto es, con la condonación del 20% de la deuda catalana, el traspaso de Rodalies, la «financiación singular» y la corrección del déficit inversor del Estado en Cataluña.

Junqueras aseguró que los socialistas necesitan tiempo para cumplir con sus acuerdos y que ello hace inviable iniciar ya una negociación sobre el Presupuesto de la Generalitat como pretende Illa. Sin cobrar previamente, no puede abordarse siquiera un nuevo acuerdo presupuestario, defiende ERC en su versión actualizada, que guarda notables similitudes en lo que a estilo de negociación se refiere con la Junts de Carles Puigdemont, que ha hecho del «cobrar por adelantado» su lema.

El Govern de Illa prorrogó el Presupuesto de 2024 el pasado 17 de diciembre, tras comprobar que resultaba imposible tener unas nuevas cuentas aprobadas a 1 de enero, como ambicionaba el presidente de la Generalitat. Ese movimiento supuso la primera rectificación en la hoja de ruta del socialista, que se había fijado como objetivo «prioritario» tener un nuevo Presupuesto para el inicio de año. Illa restó importancia a la prórroga y argumentó que era necesario conceder tiempo a Junqueras para reinstalarse en la presidencia de ERC, después de haber sido reelegido en las primarias de su partido el 14 de diciembre.

Pero, para chasco del president, el jefe de filas de los republicanos aclaró que su intención es «tomar distancia» con el PSC hasta comprobar si realmente están dispuestos a ejecutar lo pactado a cambio de la investidura de Salvador Illa. Así cerró prácticamente la puerta a negociar el Presupuesto de la Generalitat y eso es lo que ya está llevando al Govern a resignarse a iniciar el mandato con las limitaciones propias de unas cuentas prorrogadas.

Los esfuerzos de Illa por hacer cambiar de parecer a Junqueras son evidentes. La pasada semana se comprometió a exigir al Gobierno la condonación del 20% de la deuda de Cataluña, ayer anunció el inminente traspaso de una de las líneas de Rodalies y no deja de defender públicamente la «financiación singular» -lo hizo en la Conferencia de Presidentes-, pero Junqueras ve estos gestos todavía «insuficientes» y los socialistas empiezan a modificar su argumentario para negar que la falta de Presupuesto sea un fracaso que vaya a paralizarles.