Sony está preparando su revolución dentro del mundo de los televisores, un mercado que no les está funcionando y en el que tienen actualmente una inversión en investigación y desarrollo muy grande para darle la vuelta a la tortilla.
El CEO del gigante de la electrónica japonés, Howard Stringer, comentó en una entrevista a Wall Street Journal que tras los resultados financieros de la división, tenían que cambiar la perspectiva hacia otro tipo de televisión.
No especificó si trabajan en potenciar Google TV o una nueva tecnología, pero sí valoró lo bien organizado que tiene el sistema Apple, al que sólo le falta acceder de forma más seria al televisor. Sony está preparada para competir con ellos, los japoneses han estado cinco años trabajando en algo que está próximo a ser presentado.
Con las declaraciones queda claro que su estrategia pasa por que todas sus divisiones trabajen al mismo son e interconectadas, lo que podríamos denominar como la estrategia de “las cuatro pantallas”.

Hemos invertido los cinco últimos años construyendo una plataforma que pueda competir con lo que Steve Jobs ha estado cocinando. Está terminada y va ser lanzada pronto. Howard Stringer
Sony no se ha caracterizado por innovar en los últimos años en su propio sector, con mejoras y variaciones en sus productos, lógicas por el paso de los años, así que ya viene siendo hora de que la compañía de un golpe sobre la mesa y presente una diferenciación ante la terrible competencia coreana.
Cuatro pantallas compartiendo contenidos
A Sony no se le da mal el negocio de los televisores, al menos lo controla, tampoco tiene problema scon los ordenadores, y ahora está tomándose en serio las tablets. La cuarta pantalla es la de los teléfonos móviles, donde claramente se ha posicionado con la compra de la parte de Ericsson en la joint-venture que crearon juntos.

La idea pasa por que todos los dispositivos puedan trabajar conectados y sincronizados con la red de por medio, y utilizar los mismos servicios (y nuevos que tengan que llegar), en los que Sony lleva mucho tiempo trabajando, como Video Unlimited o Music Unlimited, con Qriocity gestionando los servicios.
Existe una quinta pantalla a la que no se hace mención, que es la que proporciona la división PlayStation, ya sea de forma portátil con PSVita, o bien a través de la consola de sobremesa. Suponemos que de alguna forma también formarán parte de la integración.
Dejamos claro que un cambio importante no se está valorando, es necesario y va a llegar. Según Stringer no pueden continuar vendiendo televisores de la misma forma en la que lo hacen. Con cada unidad que venden, pierden dinero.
El CES 2012 (en enero) parece ser la fecha elegida para que Sony nos presente su nueva estrategia.

Sony decide que Apple es su competidor
No es que queramos meter de forma gratuita a Apple en el artículo, lo introduce el propio CEO de Sony con sus declaraciones. Por lo que aprovechamos la ocasión para compartir los rumores que circulan por la red.
No es un secreto que a Apple le gustaría estar en el mercado de los televisores, a su forma, y aprovechando el ecosistema y relación con sus dispositivos. Pero lo último que se comenta es que Siri podría ser protagonista principal de ese hipotético televisor.
Vía | Wall Street Journal
Imagen | The Verge
Ver 37 comentarios
37 comentarios
72454
El grave problema que tiene Sony (me dedico al tema comercial de TVs) es su horrible horrible horrible calidad de la ultima hornada de televisores para 2011, y más en cualquiera de sus modelos de la serie EX. Son horrorosos en calidad de imagen y no me extraña lo más mínimo que estén como están. Tengo una 40NX710 del año pasado y estoy encantadísimo con su calidad, pero las de este año son horribles.
A eso le sumas muchas decisiones un tanto estúpidas que llevan haciendo. Ejemplo. Implementación realmente HORROROSA de reproducción multimedia por USB. Nada de MKV, cuando cualquier otro fabricante lo hace. Ya fueron los ultimos en meter DivX en sus DVDs y no tuvieron mas remedio porque los demás se estaban llevando todo de calle y en sus teles vuelven a cagarla de nuevo.
El tema online que tiene implementado mi TV y las nuevas de este año, es lamentable. Un sistema parecido a lo que tiene PS3 de canales "online" que realmente nunca usas. Nada de nacvegadores de internet ni flash por supuesto (Samsung SI soporta flash en su nueva serie D).
El soporte DLNA se ve muy mermado por la enorme falta de compatibilidad que la propia tv tiene implementada. Reproduce muy pocos formatos y algunos de ellos dan muchos errores. Por eso, es un sistema que en mi casa no suelo usar para nada. Para reproducir contenido me sirvo de un WD TV gen2 que ya tiene sus añitos y empieza a dar señales de querer cambiarse.
El tema internet en los TVs por ahora todo lo que he podido probar es bastante lamentable. Samsung y LG tienen un sistema "SmartTV". Net TV lo llama Philips o Sharp y en cualquiera de ellos el problema es el de siempre. Experiencia de uso. La experiencia de usar estos sistemas con el mando esta tan mal implementada que lo pruebas y no vuelves usarlo nunca mas. La gente de uso potencial de este sistema a buen seguro ya tiene otros sistemas para acceder a información, como un portátil, un tablet o un PC y tan sólo ver el paupérrimo rendimiento de cualquiera de los navegadores que implementan estos TVs (todos ellos) hace que digas..."apaga y vamonos de aqui YA". Al igual que pasó en la telefonía móvil cuando llego el iphone que lo revolucionó todo, aquí tiene que pasar algo similar. Apple, o el que sea, tiene que repensar un sistema desde 0, enfocándose en la experiencia de uso sobre todo lo demás e implementando una conectividad efectiva, no la que tenemos ahora. Smart TV es una "prueba de concepto" a ver que tal, y la jugada les ha salido mal. No hace mucho puse leer un estudio que comentaba el bajisimo uso de los propietarios de estos TVs de este sistema. Y no es de extrañar. Intentad simplemente teclear la URL de esta web en su navegador con lo que os proporciona la tv, es decir, el mando. Y si tienes que mandar un simple correo...Vamos...cierras inmediatamente y a otra cosa.
Si sony quiere realmente hacer algo hay que hacer borrón y cuenta nueva.
- Navegadores: Implementar un sistema realmente cómodo para acceder a internet. Que sea rápido, como cuantas veces oímos eso de procesadores Cell en TVs?. Donde quesó aquello?. En nada. Vaporware.
- Experiencia de uso: Se necesita un sistema de control diferente, un teclado o un sistema que funcione para poder navegar. Kinect+teclado a modo de concepto?...puede ser. Teclado por ahora es imprescindible para acceder a contenido y crearlo. LG tiene un sistema "magic control" que bueno...es un rollo "wiimote" que si se mejora puede tener cierto sentido, pero si tienes que tener un teclado y además un wiimote...pues no. Tiene que ir todo junto. Teclado+touchpad por ejemplo.
- Contenido: Otro de los errores que cometen todas es pensar que por poner un sistema online la gente va a ir a ellos a degüello. Videoclubs online con peliculas a 7 euros? Pero en que están pensando por dios. Compra esta TV y accede a nuestro catágolo de peliculas gratis durante 1 año...por ejemplo. Y luego...tarifas planas acordes. Nada de estrenos a 6 o 7 euros. La gente que hace un uso asi de "avanzado" de una TV sabe de sobra donde y como conseguir contenido en alta definicion, 1080p, en 20 minutos y sin pagar un duro. Dad alternativas REALES a esto. Y desde luego 6 euros por un alquiler no es alternativa. Luego claro, el problema es la piratería. El problema es que no saben como combatirla, o directamente la usan como excusa para su propia inutilidad a la hora de ofrecer contenido a buenos precios.
- USB Multimedia: Tengo un WD TV como dije antes, que ya tiene sus añitos y reproduce casi de todo (algunos ultimos se atranca un poco). Porque los TVs de hoy no hacen lo mismo?. Tienen que implementar reproducción de todos los formatos si o si. Samsung lo hace, LG lo hace, Philips lo hace...a medias y el resto pasa de puntillas. Resultado?. Los Coreanos se llevan de calle el mercado. No es de recibo que teles modernas de ahora no reproduzcan al menos lo mismo que un aparatito de hace ya sus años. El que lo implemeta, vende, los coreanos lo saben, lo hacen y venden mucho. Es asi de fácil. La gente baja mucho de internet y quiere verlo en su tele. ¿Esta sony reproduce mis MKV?...No...ah, y esta Samsung?...Si...pues dame esa samsung. Cuantas veces he oido esto?. Muchas.
El concepto de "TV conectada" necesita una profunda remodelación de concepto y mientras no lo haya, imposible. Y sony tiene de las peores implementaciones. Veremos a ver esta "revolución" que dicen van a anunciar. Mas Vaporware?...no lo descarto.
doublesix
Un pequeño ejemplo de Apple TV con Siri:
--------------
¿Ponen la serie Bones mañana?
* Sí, en el canal Z a las 18:00, temporada 1, episodio 3 en el canal N a las 22:00, temporada 2, episodio 4, ¿desea una sinopsis?
- Dime de qué va Bones a las 18 horas
* Blah blah blah...
- Graba ese episodio
-------------
Solo un ejemplo de lo que se podría hacer, si Apple hace algo de ese estilo, da igual que sus televisores valgan un 20% más que los de los demás, habrá bofetadas para comprarlos XD
jccguays
Siri, Siri. ¿A que la entrada de Apple en la TV será con Siri y cambiaremos el canal por voz? Una idea plausible, entonces si se echarán a temblar el resto de fabricantes.
Lo que me puedo imaginar es la pelotera en las familias gritándole a la tele :) , seguro que se cuelga el software
eduardovv
Me hace gracia que a dia de hoy sony siga "perdiendo" dinero.
Ya paso con la ps3, con la psp tambien debio pasar lo mismo, en fin...
Sinceramente, dudo que sony a dia de hoy pierda dinero vendiendo televisores. Que tendran un margen de beneficio menor? Pues muy seguramente. Que ganaran menos de lo que les gustaria? Pues tambien. Que ganan menos que los demas, pues tambien.
Pero dudo que palmen pasta, eso no llego ni a ocurrir con la ps3, por mucho que digan. Otra cosa es que pretendan amortizar el I+D+I con las primeras unidades. Eso hay que amortizarlo a "muy" largo plazo.
dacotinho
Con que hicieran un mando táctil o una apli para el movil o tablet y poder usarlo de mando ya tendriamos teclado y control para el navegador web de la tele.
Siri y kinect para controlar un Tv? apple está dandole vueltas al asunto tv inteligente, y microsoft ha dicho que quiere que su xbox sea el centro de entretenimiento multimedia con acceso a internet en la tele.
Asi que como no espabilen los fabricantes de televisores y mejoren lo esencial que es un uso cómodo REAL para el dia a dia, les va a pasar lo de siempre, que los de fuera vendrán a mojarles la oreja
carlos.morera1
Estoy de acuerdo con #1, pero me parece que eso de tableta y PSP Vita, terminara volviéndose una sola cosa (por no decir que el celular también, ya que me parece que en términos de tamaño no seria así). Por otro lado, eso de que le compraran su parte a Ericsson y ese titulo de "Sony decide que Apple es su competidor", me suena a que la proxima joint venture sera SS (Sony Samsung).Tal vez no en PC's, pero si en TV (lo de Ericsson lo mencione por que se me ocurre que si no lo hicieran en celulares, lo harian en TV, pero Sony ya tiene experiencia en joint!)
w.012345
Pues para mi sony ericsson es la única empresa de móviles que va quedando, porque motorola recién está resucitando y samsung y lg siempre han sido cutres en esta área aunque ahora están repuntando gracias a los teléfonos de gama alta.
william.f
Lo digo cada vez que se habla de televisores inteligentes, conectados o similar: hay que cambiar el concepto. La TV como tal, como el aparato con el que crecimos muchos, que echa esto aquí y ahora, ha muerto.
Lo que hay que hacer de una maldita vez es empezar a establecer el PC (o Mac, ordenador vamos) como servidor central del hogar, como si fuese el de una empresa. El PC se conecta a internet, sintoniza la TDT y sirve los videos y fotos que tengamos almacenados... a cualquier pantalla. Ya sea la del salón, de 40''; a la del tablet de 10' o en el teléfono de 4', o en cualquier habitación. Tan sólo hay que conectar la pantalla y una (cualquiera, táctil mejor) interface de manejo y punto. Eso sería hacer las cosas bien pensadas, en lugar de meterle un ordenador a todo.
alexander2011
Sony siempre se ha caracterizado por su buena calidad en cuanto a sus productos, espero que esta estrategia sea para un cambio mejor en sus productos.
Saludos :)
telvi
Algo deben de tener guardado en la manga y debe ser lo suficientemente bueno como para que sea una innovación.
smaylodon
Los productos de Sony funcionan bien, pero los productos de los coreanos ademas de funcionar bien tienen un precio muy tentador.
Sea lo que sea que estes por enseñarnos Sony, que no sea muy caro porfa!
Platon y Socrates
Sony esta bastante quedada, posiblemente lo que ofrezcan sea algo como un SO propio, porque si ellos quisieran podrían tener un ecosistema mas cerrado que el de Apple, debido a que ofrecen contenido en juegos, música, cine y televisión inclusive están en la nube y en el negocio de prácticamente todas las pantallas lo que realmente les falta es un SO propio para completar el ecosistema.
eufrasio
Aunque lo de tener internet o lo del SIRI esta bien poca gente se cambiara la tele para poder cambiar el canal con la voz.
Que saquen una tele con pantalla AMOLED y se dejen de tonterias. Ya verian como se vendian como churros.
Rooben
RESUMIENDO...como Apple empiece ha hacer televisores...que tiemblen los demás...