De absolutamente cautivadoras podemos calificar las breves secuencias que Netflix ha presentado en Tudum -su evento de avance de nuevas series y películas para los próximos meses- de la adaptación que Guillermo del Toro está preparando con marionetas stop-motion de 'Pinocho'. El propio Del Toro ha presentado algunos secretos de la grabación.
Entre otras cosas, ha contado cómo su apuesta por la animación tradicional fotograma a fotograma contrasta (y mejora) el CGI en que las texturas y materiales son mucho más reales, ya que el pelaje, la lana, la tela, es todo auténtico. El breve avance ha permitido que nos adentremos en el meticuloso proceso de dar vida a los muñecos, un proceso que exige muchísima paciencia y técnica a los animadores.
Del Toro también ha presentado Pinochos de distintos tamaños para animar tanto en primeros planos, donde podemos ver a un Pepito Grillo absolutamente minúsculo, a planos más generales, donde destacan escenarios altamente evocadores y que prometen un giro siniestro a la historia tradicional, muy en la línea del director. La película llegará a la plataforma en diciembre.
Después del no muy buen sabor de boca que dejó la última versión de Disney Plus, que llevaba a imagen real la mítica producción animada, esta versión de Guillermo del Toro tiene todos los papeles para hacer que nos olvidemos de ella. Animación tradicional, ramalazos siniestros y toda la personalidad de Guillermo del Toro para una película que ya aspira a brillar como una de las mejores propuestas del año.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
cinepeople
y para cuando la de pingocho?
Antonio
¿Qué tendrá que ver la imagen real con CGI a cascoporro del Pinocho de Disney con el stop motion con retoques digitales del Pinocho de Netflix?
Que la acción real de Disney da pena no es un problema de ser acción real, es un problema de ser Disney. Que el listón ya pega con el suelo.
geodatan
¿soy yo, o ésta versión es mejor que la de Disney?
mszerox
Siempre tengo en el liston alto como la version de Tatsunoko de los 70s. A ver si logran igualar o superarla, ya se requiere algo que lo supere.
l0ck0
en CGI tambien puedes tener todo el detalle del pelaje y la stexturas que quieras.. siempre que le dedique stiempo y dinero
JuanAnt
"(y mejora) el CGI en que las texturas y materiales son mucho más reales, ya que el pelaje, la lana, la tela, es todo auténtico."
Decir eso hoy en día es no conocer hasta dónde llegó ya el CGI.
Saludos.
rennoibtg
Yo hasta que no salga la versión trans y de color el año que viene.
Aunque si tengo que elegir de entre las de ahora, la de stop motion siempre lucen mejor. La de Disney es un puñado de GCI que enseña a los niños que mentir está bien.