El senderismo es una actividad que te ayuda a conectar directamente con la naturaleza, pero a menudo puede llevarte a lugares sin señal de cobertura y que en caso de que te pierdas puede llegar a ser peligroso. Para evitar perderte en plena montaña, o en un bosque que se acabe convirtiendo en un laberinto, existe un truco de Google Maps que puede salvarte, y dicho truco te lo contamos en este artículo.
Aunque incluso pueda parecer una tontería, es algo que lo mismo no se te ocurre porque confíes plenamente en tu GPS o incluso porque puedes dar por hecho que es un detalle sin importancia, pero la realidad es que descargar un mapa sin conexión es el truco que te puede salvar la vida. Esto te permitirá consultar rutas y ubicaciones incluso sin acceso a internet. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
Por qué descargar mapas sin conexión es esencial para senderistas
Cuando haces senderismo en zonas alejadas, es común perder la señal de datos móviles, lo que deja inoperativas aplicaciones como Google Maps si no has tomado la precaución de descargar mapas sin conexión. Pero las ventajas de hacerlo son muchas, ya que te garantiza:
- Acceso a mapas de la zona.
- Capacidad para ubicarte en tiempo real gracias al GPS, que no requiere conexión a internet.
- Ahorro de batería al no depender de la búsqueda constante de redes.
Cómo descargar un mapa sin conexión en Google Maps
- Busca la zona que vas a visitar: Lo primero es abrir la aplicación de Google Maps en tu móvil. Luego mueve el mapa hasta la zona donde planeas hacer tu ruta.
- Accede a la función de mapas sin conexión: Ahora toca en tu foto de perfil en la esquina superior derecha. Selecciona finalmente “Mapas sin conexión”.
- Elige la zona a descargar: Toca “Seleccionar tu propio mapa”. Ajusta el recuadro para abarcar la zona que necesitas. Cuanto mayor sea la zona, más espacio ocupará en tu dispositivo el mapa que descargues.
- Descarga el mapa: Una vez seleccionada la zona, toca Descargar. El mapa se guardará en tu dispositivo y estará disponible incluso aunque no tengas internet.
- Configura la actualización automática: Además, otra opción que tienes para completar aún más el mapa sin conexión, es activar la opción de “Actualizar automáticamente” para que el mapa se renueve cuando tengas conexión, asegurándote de que siempre esté actualizado, aunque puede que no sea tan necesario sobre todo para entornos rurales.
Consejos para aprovechar al máximo Google Maps en senderismo
- Usa el modo brújula: es una buena idea activar la brújula en Google Maps para orientarte mejor durante la caminata.
- Combina Maps con mapas especializados: Aunque Google Maps es útil, otras aplicaciones también pueden ofrecerte rutas de senderismo más detalladas.
- Guarda ubicaciones importantes: Antes de salir, marca puntos clave como el inicio del sendero, refugios o áreas de descanso para que tengas control absoluto.
- Cuidado con la batería: Llévate una power bank para asegurarte de que tu dispositivo tenga suficiente batería durante toda la ruta.